Lun, 05/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2317
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
sábado 30 de noviembre de 2024

Hoy se celebra el Día Nacional del Mate: ¿Por qué?


Es en homenaje a un caudillo guaraní que fomentó su producción y distribución. La información.

Amargo o dulce, el mate es mucho más que una infusión para los argentinos. Es sinónimo de encuentro y una parte indiscutible en la identidad, cultura y tradición. Por ese motivo, desde hace unos años, se lo festeja cada 30 de noviembre con su Día Nacional.

¿Cómo surgió?

Se eligió esta fecha en conmemoración del natalicio de Andrés Guacurarí y Artigas, conocido como "Andresito". Se trata de un caudillo guaraní que fue de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único gobernador indígena de la historia argentina.

Designado por José Gervasio Artigas como Comandante General de Misiones, estuvo al frente entre 1815 y 1819 de la por entonces Provincia Grande de las Misiones. Desde allí, fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

En 2014, el 30 de noviembre fue establecido como el Día Nacional del Mate por el Congreso de la Nación. La ley fue publicada en el Boletín Oficial del 17 de diciembre de dicho año. Previamente, en 2013, había sido declarado “infusión nacional”.

Los orígenes

Los guaraníes fueron los custodios y usuarios de esta planta en un principio, ya que usaban sus hojas como bebida y objeto de culto. Incluso, servía como moneda de cambio en sus trueques con otros pueblos.

Sin embargo, los conquistadores fueron quienes difundieron su consumo y sus virtudes por el entonces Virreinato del Río de la Plata. Con el paso de los años, los Jesuitas introdujeron el cultivo en las reducciones o misiones jesuíticas guaraníes. Así se popularizó.

Tomar mate se transformó en una de las tradiciones que se mantiene inalterada desde hace siglos, arraigándose y expandiéndose alrededor del mundo. En Argentina, se consumen en la actualidad cerca de 100 litros de esta infusión al año por persona.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram