La organización de mujeres “Plenario de Trabajadoras” del Partido Obrero distrital presentó un proyecto de ordenanza para la implementación de Centros Integrales de la Mujer (CIM) en el Concejo Deliberante local. Sería tratado en la próxima sesión.
La disposición determina la construcción de un Centro Integral de la Mujer (CIM) en cada localidad del Municipio de Almirante Brown. Tiene como objetivo contar con múltiples herramientas para la asistencia a las víctimas de violencia de género y, a su vez, tendrán la facultad de realizar informes sobre la problemática a nivel distrital.
Asimismo, prevé que sean liderados por un equipo interdisciplinario profesional que, según propone la ordenanza, deberán incorporarse a la planta de trabajadores municipales de manera permanente. Los especialistas también se encargarían de tareas de prevención.
La iniciativa incluye también el nombramiento de una comisión de Control y Seguimiento como órgano encargado de la implementación. Tendría a su cargo la dirección de la totalidad de los centros.
El proyecto, que ya se encuentra vigente en Capital Federal, fue presentado por el Frente de Izquierda a nivel nacional y en varios distritos de Buenos Aires.
Mediante un comunicado, las representantes del movimiento convocaron a todas las mujeres del distrito, “a organizarse en cada lugar de trabajo, estudio y en los barrios, para lograr la aprobación de este proyecto que es una herramienta de lucha para las mujeres”.
Una problemática alarmante
El último informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema estipuló que una mujer muere cada 37 horas en la Argentina. La cifra, que no para de crecer, aumentó un 4,2 por ciento en 2015. En el mismo año, se registraron 235 femicidios a nivel nacional, de los cuales 98 pertenecen a la provincia de Buenos aires.
Mientras tanto, en el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que abarca a los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza y Lanús, se notificaron 16 crímenes de mujeres en el mismo período de tiempo.