La Mesa de Desarrollo Rural de Almirante Brown (MEDERAB) abrió una convocatoria para productores agropecuarios locales. El objetivo es incluirlos en registros oficiales y sumar capacitaciones.
Con el fin de impulsar el trabajo que realizan los vecinos en las zonas rurales del municipio, la MEDERAB continúa llevando a cabo la registración de trabajadores del agro local.
Se incluirán en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF); el Monotributo Social Agropecuario (MSA) y en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), del que ya forman parte 40 familias brownianas.
“En Almirante Brown damos pasos firmes junto a los productores”, afirmó el secretario de Producción y Empleo de Almirante Brown, Adrián López, en el marco de una reunión de trabajo del organismo.
“Llevar beneficios a quienes lo necesitan y mejorar la calidad de vida de los vecinos y agricultores familiares del distrito, es uno de los grandes objetivos de quienes estamos reunidos en este espacio de trabajo”, añadió el técnico de Desarrollo Rural de la Secretaria de Producción y Empleo de Almirante Brown, Lucio Guichet.
A su vez, quienes se inscriban podrán acceder a las capacitaciones que los técnicos brindan en la Granja Municipal de Ministro Rivadavia, ubicada en Juan B. Justo al 1.100. Del 3 al 5 de noviembre, se realizarán jornadas sobre energías renovables y conservación de usos de suelo.
La adhesión también les permitirá participar de la Feria de Productores Locales que cada sábado, de 11 a 18, tiene lugar en ese predio. Allí se comercializan productos frescos directamente del campo al consumidor.
Se trata de una estrategia para sumar canales de venta a los agricultores familiares, sin intermediarios. Se consiguen verduras de hoja, zanahoria, alcauciles, miel, huevos, entre otros productos.
Sumado a esto, predomina la crianza de cerdos, gallinas, conejos y cabras; la producción hortícola; la floricultura -básicamente la colonia japonesa- y fruticultura -duraznos, ciruelas y cítricos-; también existen tambos y 20 hectáreas de soja.
El apoyo del INTA
La MEDERAB es un espacio constituido por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA AMBA), el Municipio, instituciones provinciales y nacionales junto con organizaciones agrarias.
Lo integran la Secretaria de Producción y Empleo de Almirante Brown, la Subsecretaria de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Oficina de Desarrollo Local INTA AMBA SUR de Lomas de Zamora y Agencia de Extensión de San Vicente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Participan también la Secretaria de extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ), la Oficina de Agricultura Familiar y Capacitación - Coordinación de Agricultura Familiar del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (CAF-SENASA).
Además, se sumaron representantes de la dirección de la provincia de Buenos Aires de Carnes Vacuna, Porcina, Aviar y Pecuarias de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por parte de los productores, se encuentra el Movimiento Nacional Campesino Indígena - Vía Campesina y Frente Agrario Evita, la Asociación Productores Parque Rural Ministro Rivadavia (APPARUMIR), la Asociación Productores Porcinos de la Provincia de Buenos Aires (APROPORBA) y la Cooperativa El Huerto.