Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
domingo 29 de noviembre de 2015

Incertidumbre por el futuro del AFA Plus


El próximo 3 de diciembre se llevarán  a cabo las elecciones que determinarán al flamante presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Mientras Luis Segura afirma que se intentará reflotar el proyecto, Marcelo Tinelli piensa en un nuevo programa.

AFA Plus

Luego de muchos años de gestiones para incorporar un método que permitiera identificar a cada hincha que ingresara a las canchas, en el 2012 se había creado el famoso AFA Plus. El programa que pretendía ser pieza clave para terminar con la violencia, se lanzó con 27 centros de empadronamientos, ubicados en las sedes de los clubes y alrededor de 200.000 simpatizantes se acercaron para realizar el trámite exigido.

Sin embargo, pasó el tiempo y no llegó a implementarse. Incluso, con el fallecimiento de su impulsor, Julio Grondona, el impulso se frenó. Esta semana ambos candidatos a presidente en la Asociación del Fútbol Argentino Luis Segura y Marcelo Tinelli se refirieron a la cuestión.

Segura

El actual máximo dirigente de la casa madre del fútbol, afirmó: “El proyecto no se encuentra caído de ninguna manera. Durante estos días tendremos una reunión con mi equipo para referirnos al tema y cuáles serán las medidas que tomaremos al respecto”.

Por su parte, el popular conductor televisivo manifestó estar en contra del programa  y expresó que mantiene charlas con Armando Pérez, presidente de Belgrano de Córdoba, para cancelarlo y reemplazarlo por “una innovadora propuesta”.

“Armando Invirtió en un sistema de ingreso con el que logró erradicar la reventa y la violencia en el estadio de una institución tan importante como es la cordobesa. Me resulta increíble que cuando empezó a armarse lo del AFA Plus no se le haya consultado”, sentenció Tinelli.

Tinelli

En dicha provincia, para asistir a los encuentros del “Pirata”,  los hinchas deben ser socios y cada uno debe contar con un chip cuya finalidad es determinar si estuvo en la cancha y en qué sector.

La idea de Pérez, principalmente en clubes grandes con mucha asistencia los fines de semana, es alentar la venta cautiva de abonos a los asociados -como en su club- y achicar el margen de simpatizantes “golondrinas”.

Ese punto tiene concordancia con el proyecto del vice de San Lorenzo, quien para alentar a que las instituciones aumenten su masa societaria, efectuaría una serie de estímulos como sorteo de entradas para ver a la selección, presencia en los entrenamientos y merchandising.

Mientras se debaten ideas, la Universidad Tecnológica Nacional y Telecom le reclaman a la Asociación del Fútbol Argentino una deuda importante a causa de lo que invirtieron en la elaboración de una tarjeta que jamás se puso en práctica. ¿Se llevará a cabo finalmente o será cancelada y sustituida? Se definirá el 3 de diciembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram