Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 14 de mayo de 2015

Inicia el Presupuesto Participativo


Los vecinos podrán presentar proyectos y decidir las obras que se harán en sus barrios. Autoridades municipales y legislativas firmaron el “Acta de Constitución de la Unidad Central de Seguimiento”, que representa el último paso legal para la aplicación de la medida. El intendente Daniel Bolettieri encabezó la reunión.

Actapresupuestoparticipativo

Avanza la implementación del Presupuesto Participativo en Almirante Brown. En pocos días se convertirá ya en realidad para que miles de vecinos puedan ejercer su derecho a elegir las obras que consideran necesarias para sus barrios.

En un acto realizado en el Palacio Municipal durante la mañana de ayer, se firmó el "Acta de Constitución de la Unidad Central de Seguimiento del Presupuesto Participativo". Lo hicieron el intendente municipal Daniel Bolettieri; el vicepresidente del Concejo Deliberante y autor del proyecto, Mario Fuentes; y los secretarios de coordinación de Gabinete, Diego Fernández Garrido; y de Gobierno, Leila Lazota; quienes motorizaron la iniciativa en el ejecutivo local.

De esta forma se abre una nueva etapa. Hasta el 5 de junio hay tiempo para que se presenten proyectos; desde ese día y hasta el 10 de julio, los equipos técnicos de la municipalidad analizarán la factibilidad de cada uno y luego se harán públicos los seleccionados Desde el julio hasta el 14 de agosto, se difundirán y votarán los proyectos elaborados.

actapresupuesto1

Los proyectos pueden abarcar actividades deportivas, infraestructura, actividades culturales, urbanismo y gestión del espacio público, y el monto destinado para el proyecto será del 3% del presupuesto municipal.

También suscribieron el Presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres; la titular del Bloque de Concejales oficialista, Norma Warrell; el secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos, Jorge Herrero Pons; la subsecretaria de Espacio Público, Gabriela Mendía; y el Director de Presupuesto Participativo, Hernán Carabetta; entre otros funcionarios.

Tras la firma del acta, el intendente Bolettieri resaltó que “este mecanismo es un anhelo de muchos fomentistas e instituciones no gubernamentales del distrito, que se ha podido cristalizar por la firme decisión de éste Gobierno municipal”; y agregó: “Es una etapa fundacional para Almirante Brown, con la posibilidad de seguir acercándonos a los vecinos y darle participación a los 650 mil habitantes desde la administración municipal”.

Por su parte, el concejal Mario Fuentes, promotor de esta medida de participación popular, sostuvo: “Estamos muy contentos, es un paso muy grande y fundamental en construcción ciudadana y en participación directa, ya que con este proyecto convertido en realidad, los vecinos cogobiernan”.

actapresupuesto2

“Es además una alegría que Almirante Brown se ponga a la vanguardia con esta iniciativa en toda la región, ahora hay que articular con todos los sectores de la comunidad y lograr los objetivos propuestos por el Presupuesto Participativo”, expresó el vicepresidente del HCD.

Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, Diego Fernández Garrido, responsable de instrumentar el Presupuesto Participativo, destacó que “esta iniciativa es importante por la participación que tendrá la ciudadana en su conjunto, ya que todas las instituciones y vecinos van a poder presentar proyectos con el compromiso del municipio en desarrollar las obras”.

Y agregó: “Los vecinos decidirán que obras se harán en su propia localidad ya que son quienes mejor conocen su barrio y sus necesidades; este proyecto está dirigido a pequeñas obras que la comunidad demanda y de la cual va a tener una participación integral el vecino, tanto en desarrollo como en el costo de la obra”.

 

Profundización democrática

El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación que incorpora el debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas que permiten destinar una parte del Presupuesto Municipal a la realización de propuestas y proyectos que las personas consideren necesarios para su localidad.

A través de dispositivos participativos coordinados por las autoridades institucionales se desarrolla un proceso deliberativo y propositivo, que concluye en la definición de proyectos específicos que son presentados, argumentados y seleccionados por la comunidad.

Una de las principales ventajas de esta modalidad presupuestaria es la democratización de los espacios de decisión a través de la inclusión de nuevas miradas y del compromiso de autoridades y participantes para consensuar, trabajar en conjunto y llevar a cabo acciones que contribuyan al mejoramiento del municipio.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram