La apertura se realizó con una gran concurrencia. Las conferencias abordan la política pública desde una perspectiva filosófica e integral; y la consolidación de los derechos de forma permanente. En diálogo con De Brown, el secretario de Cultura y Educación local, Jorge Herrero Pons, celebró la convocatoria y afirmó: “Este comienzo es parte de una decisión del intendente Darío Giustozzi de tomar como política de Estado los Derechos Humanos de manera integral”.
Comenzó ayer el Ciclo de Seminarios "Filosofía y Derechos Humanos". Se trata de charlas organizadas por la Subsecretaría de DD.HH. e Igualdad de oportunidades y la Dirección de Juventud, dependientes de la Secretaría de Educación y Cultura de Almirante Brown. Tienen el objetivo de difundir las formas en las cuales se presentan estos conceptos en la vida cotidiana y la manera de cómo hacerlos valer.
Más de doscientos jóvenes, profesionales y dirigentes políticos locales colmaron la sala azul del Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, para participar del primer encuentro de este primer Ciclo de Seminarios orientados la reflexión en conjunto y la exposición de pensamientos.
La primera clase estuvo a cargo del profesor de Filosofía, Juan Pablo Vázquez; y la licenciada de Letras, Paola Solorza, quienes realizaron una introducción del seminario, citando a los filósofos y políticos más destacados de la historia argentina e internacional, a través de un debate participativo y la proyección de un vídeo temático.
También participaron del comienzo del flamante ciclo, los concejales Mario Fuentes, Ana Romero y Hugo Tomé junto al subsecretario de deportes de la comuna, Germán Bonnemezón.
Al respecto, el secretario de Cultura y Educación, Jorge Herrero Pons, dialogó con www.deBrown.com.ar y celebró el primer encuentro. Afirmó que “el Ciclo parte de una decisión política del intendente Darío Giustozzi de tomar como política de Estado los Derechos Humanos en un concepto integral”.
“Estos seminarios son parte de la continuidad de las políticas de este Gobierno municipal para fortalecer los conceptos básicos llevados adelante por esta gestión, que creó esta subsecretaría de DD.HH y a través de la cual seguimos trabajando con toda la comunidad”, destacó.
En coincidencia, el director de Juventud local, Nahuel Lovero, valoró el encuentro y destacó "la iniciativa impulsada por el Jefe Comunal y dirigida a toda la sociedad, para participar de un espacio de debate conformado por un gran equipo de profesionales". "Queremos darle a los vecinos las herramientas para que sigamos fortaleciendo las políticas de los Derechos Humanos que no dependen de un funcionario en particular sino es un construcción colectiva que queremos seguir fortaleciendo", completó.
Los participantes coincidieron en resaltar la realización de este tipo de actividades culturales destinada a toda la comunidad en pos de profundizar todos los logros alcanzados por las políticas de esta área. “Estas clases son fundamentales para profundizar la sociedad y la juventud de Almirante Brown. Hay mucha participación de los jóvenes y eso nos da la clara de que el intendente Darío Giustozzi nos tiene en cuenta”, remarcaron Daiana Izas, Soledad Lovero y Nicolás Maydana, referentes de la juventud browniana.
El ciclo constará de cinco encuentros los últimos miércoles de cada mes y una vez concluido, en diciembre se entregarán los correspondientes certificados. La entrada continuará siendo libre y gratuita.