Vie, 23/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2335
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 18 de agosto de 2016

Intendentes contra los aumentos de tarifas


Se reunieron con legisladores provinciales para abordar la problemática de los servicios públicos. El jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y el diputado Mariano San Pedro participaron del encuentro. Se debatió también la sanción de una Ley marco destinada a la Policía Local.

Captura de pantalla 2016-08-17 a las 18.33.38

Si bien había sido organizada alrededor del debate por el traspaso de la fuerza de seguridad municipal, la problemática del sistema tarifario se llevó el protagonismo de la reunión.

Los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires acordaron que el principal tema de coyuntura es el aumento de tarifas y, al calor de la situación, determinaron una postura común para elevar una propuesta a la mesa de conducción del PJ nacional.

Los dirigentes justicialistas habían recibido un informe en el Parlamento que acercó el diputado nacional del Frente para la Victoria Carlos Moreno. En el mismo se detalla el escenario de los aumentos, lo cual fue el puntapié inicial que desató la discusión.

Captura de pantalla 2016-08-17 a las 18.33.10

Luego de avanzar sobre dichos puntos, además se analizó el proyecto de Ley marco para la Policía Local y se especificó la situación de las obras públicas en la Provincia. Por otro lado, la discusión sobre la implementación de la boleta única electrónica quedó relegada de la charla que se mantuvo por dos horas.

Bajo el lema “todos unidos triunfaremos”, los funcionarios resaltaron lo positivo de estar unidos y poder debatir juntos más allá de las diferencias y sin pensar en las elecciones legislativas del próximo año.

En el encuentro, estuvieron presentes los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de La Matanza, Verónica Magario; de Berazategui, Patricio Mussi; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; del Partido de La Costa, Pablo De Jesús; de Tordillo, Héctor Olivera; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Colón, Ricardo Casi; de General Paz, Juan Carlos Veramendi; de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; de Navarro, Santiago Maggiotti; de Punta Indio, Hernán y Zurieta y de Tapalqué, Gustavo Cocconi. También participó el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza.

Captura de pantalla 2016-08-17 a las 18.33.10

Asimismo, entre los legisladores asistieron representantes de todos los bloques, entre ellos: Walter Abarca, Mariano San Pedro, Mónica Macha, Graciela Rego, Darío Díaz Pérez, Mauricio Barrientos, Mónica López, Sergio Berni, Andrés Quinteros, Marcelo Feliu, Juan Manuel Pignocco, Daniel Barrera.

El descargo de Gils Carbó

La procuradora general de la Nación emitió un dictamen que avaló el freno al tarifazo que impulsó la Camara Federal de La Plata y, por otro lado, objetó que no se hayan realizado las audiencias públicas y los altos porcentajes aplicados al gas.

La Corte Suprema le había enviado el expediente para que se expida sobre el hecho en cuestión. Si bien la palabra de Gils Carbó no es vinculante, es decir, que no afecta a la decisión final del máximo tribunal, se trata de una instancia técnica que opera para todos los casos que ingresan al organismo.

Luego de recibir el texto, los jueces del máximo tribunal podrán tomar una desición definitiva. No se descarta la posibilidad de que Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti puedan emitir una solución en el transcurso de mañana.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram