La actividad, que estuvo encabezada por el diputado provincial y precandidato a intendente de Almirante Brown Mariano San Pedro, contó con la presencia de profesionales y técnicos del espacio político. Realizaron debates sobre temas de interés para la comunidad, entre los cuales se destacó la necesidad de avanzar con las obras públicas. Por grupos, analizaron la situación de cada barrio y presentaron propuestas para resolver las problemáticas.
En el Colegio Amancio Alcorta de Burzaco, el Frente para la Victoria de Almirante Brown realizó una jornada de trabajo programática en la cual se analizaron los problemas del distrito en diversas áreas. Allí, se elaboraron propuestas e intercambiaron ideas sobre cómo podrían ser solucionados. La actividad estuvo coordinada por el diputado provincial y precandidato a intendente local del FPV, Mariano San Pedro.
Tras una breve apertura, en la que se delimitaron los pasos a seguir, los profesionales y técnicos se agruparon según las áreas de debate designadas, como Educación, Cultura o Deportes, entre otras. Cada una de ellas funcionó en un aula diferente, con un moderador a cargo del debate.
En una primera parte, cada grupo hizo su análisis sobre cómo veía esa temática en el Municipio, mientras que en una segunda, se volcaron ideas para poder mejorar estas situaciones. Finalmente, tuvo lugar una puesta en común general, que incluyó una conclusión sobre lo propuesto en la jornada.
“En el marco de la organización de nuestro espacio político tenemos diferentes eventos. Hay reuniones de trabajo semanales y permanentes de un grupo, lo que pretendemos es entre todos diseñar nuestro próximo gobierno, las políticas públicas que creemos que necesita Brown para estar mejor, tener un distrito mucho más dinámico, cerca de la gente”, explicó San Pedro en diálogo con www.deBrown.com.ar
Indicó que anteriormente se había hecho un encuentro similar en el Colegio El Bosque de Rafael Calzada, a partir de la cual se empezaron a diagramar estos plenarios de reflexión, que buscan concretar acciones para el Municipio, incluyendo a todos los que componen la sociedad.
A partir de dichas reuniones y de los recorridos que realizan en los barrios, buscan conocer en profundidad la realidad de cada lugar del distrito y, mediante ese intercambio de ideas, delinear las mecanismos de trabajo en base a las prioridades. Según remarcó el legislador, "la falta de obras públicas es una de las problemáticas más evidente".
“El primer reclamo que sentimos es cómo están nuestras calles, nuestros arroyos, las luminarias, los barrios más periféricos no sólo en el centro. Tenemos que prestar atención a lo que piden los vecinos, pensamos de qué manera podemos armar equipos de trabajo que hagan ese trabajo permanentemente. A veces lo que sucede es que se inicia el trabajo, se empieza a pensar en otra cosa y lo que se hizo se deteriora”, consideró.
A propósito de ello, hizo hincapié en que se deben priorizar no sólo los temas que hay que atender sino también cómo se los va atender y con qué fondos. “No se puede ir corriendo atrás de los problemas porque en el camino se solucionan unos, pero se olvidan que atrás hay otros 50 que esperan respuesta”, agregó.
En este punto, resaltó la necesidad de trabajar en las zonas periféricas, a las cuales señaló como "olvidadas" y apunto a la lucha contra la inseguridad.
"Hay que planificar, saber cuánta plata tenemos, cuánta gente, cuáles herramientas, direccionar eso a lo que está pidiendo la gente. Entonces, después sí podemos y debemos soñar con transformaciones más grandes y estructurales, que seguramente vamos a tener que combinar con el próximo Presidente y Gobernador. Nuestro rol es atender la demanda primaria y no le podemos pifiar”, completó.
De cara a las PASO
Se mostró satisfecho luego del plenario realizado semanas atrás en el Club Atlético Sportivo Burzaco, al cual asistieron unas 700 personas encolumnadas en su precandidatura a la Intendencia de Brown y la de Florencio Randazzo a presidente de la Nación. Informó que ya falta poco para alcanzar la cantidad de avales que necesitan para presentarse a los comicios, y que la respuesta de los vecinos fue mayor a la esperada.
“Nos está yendo muy bien porque estamos creciendo, tomando un volumen político muy interesante. Toda la comunidad política, en principio, y ahora el vecino está viendo un crecimiento importante de nuestro espacio dentro del FPV. Tenemos una profunda satisfacción por cómo nos está yendo en esta iniciativa, contentos, trabajando”, concluyó.