Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
sábado 9 de abril de 2016

Jornada sobre comedores


Impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social municipal, la actividad estuvo dirigida a las personas del distrito que desarrollan ayuda social. Se llevó a cabo con la colaboración del área de Salud de la comuna y de ACUMAR.

Comedores1 

Con el objetivo de unificar criterios de trabajo, se realizó una jornada informativa destinada a quienes llevan adelante comedores y merenderos comunitarios. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, en conjunto con el área de Salud, se llevó a cabo en la sede del club Brown de Adrogué, en Cerreti 866.

La propuesta apuntó a delinear la modalidad de trabajo de las dos dependencias municipales, que se propusieron trabajar en conjunto, con el apoyo de entidades nacionales como ACUMAR, en un área sensible y que involucra a uno de los sectores más vulnerables de la población.

“Nos propusimos explicarle nuestro proyecto, cómo vamos a llevarlo a cabo, cómo venimos trabajando desde antes de asumir y todos los actores que participan. Creemos que el comedor tiene mucha más riquezas que solamente brindar un plato de comida a los vecinos, desde ahí podemos hacer planes de vacunación, actividades recreativas, y culturales”, señaló a www.deBrown.com.ar el titular de Desarrollo Social local, Germán Bonnemezón.

Comedores

El eje del encuentro fue brindar lineamientos en cuanto a la alimentación. De acuerdo a los recursos que manejan, la charla se orientó a informar sobre diversos aspectos de la nutrición y cómo poder aplicarlos. La tarea estuvo a cargo de la licenciada Iris Romero, integrante del equipo de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo.

“Es una de las primeras jornadas con nutrición porque es lo que realmente nos preocupa, son materia dispuesta para proyectar y poder bajar a su barrio todas las políticas públicas que piensa el Municipio”, agregó el secretario.

Su par de Salud, Alejandro Costa, remarcó la importancia de trabajar en coordinación para obtener mejores resultados en cuanto a la labor cotidiana con los niños y familias que más lo necesitan, tanto en el plano social como en el sanitario.

Comedores2

“Creemos que es absolutamente necesario, en cuestiones relacionadas con necesidades sociales, que trabajemos de manera coordinada adentro de un gobierno municipal pero también con aquellos que trabajan en un espacio no gubernamental con una fuerte impronta social en cada uno de los barrios”, expresó.

En esa línea, destacó a las personas que “por su historia personal han decidido hacer algo más por el prójimo” e insistió en la necesidad de trabajar “de manera organizada” entre el Estado y las entidades.

Comedores3

“Cada uno dispuso dar lo mejor que tiene y crear un espacio donde se le brinda alimento: esto es darle oportunidades a la sociedad porque un niño alimentado puede pensar, tener una idea, un sueño y desarrollarlo. Cuando uno no tiene acceso a eso todo se torna más difícil  y esa dificultad se va viendo con el paso de los años, por eso la importancia que tiene el desarrollo del trabajo que hacen es fundamental”, manifestó a los presentes.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram