Mié, 21/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2333
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 16 de mayo de 2016

Judiciales paran por 96 horas


La medida comenzó este lunes y se extenderá hasta el jueves. Se debe a la imposibilidad de llegar a un acuerdo salarial. Desde el gremio, sostienen que gobernadora María Eugenia Vidal no los convoca al diálogo desde hace cinco semanas. Los trabajadores del Departamento Judicial de Lomas de Zamora llevan a cabo un paro activo desde esta mañana.

JUDICIALESMAYO2016

La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) convocó a un paro de 96 horas que se cumple en las 18 departamentales de la Provincia entre hoy y el jueves. El último día se trasladarán a La Plata para participar de una manifestación junto a médicos y estatales.

La mecánica de protesta es la misma que se desarrolla desde hace varias semanas ante la falta de respuestas por parte de la Gobernación. Pese a la huelga y a la crítica situación, las autoridades no enviaron una nueva oferta salarial al gremio.

El último ofrecimiento del Ejecutivo fue de un 25 por ciento anual y del 16,7  por ciento para el primer semestre, el cual fue rechazado “por insuficiente”. El sector reclama una suba que oscila entre 45 y 50 puntos.

En la Departamento de Judiciales de Lomas de Zamora se realizan acciones de protesta en el edificio central, situado en Larroque y Camino Negro. Desde la seccionar del gremio invitaron a todos los empleados a participar del paro activo y a sumarse a un almuerzo comunitario que se realizará este mediodía.

“Ante los constantes ninguneos de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, y las reiteradas provocaciones por parte del Poder Ejecutivo Provincial, hemos decidido el recrudecimiento y la prolongación de las medidas de fuerza”, publicaron a través a cuenta de Facebook: Ajb Lomas.

Además de la recomposición salarial, reclaman por la falta de recursos edilicios, buscan equiparar sus salarios con los de Nación y solicitan “la sanción de la ley de paritarias el 3 por ciento de antigüedad, el pase a planta permanente de contratos de pasantes y tercerizados de limpieza, y la sanción de la ley de licencia por violencia de género”.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram