Con un acto en la Casa Municipal de la Cultura, se oficializó el inicio de las competencias culturales. La delegación de Almirante Brown compite con sus pares de Esteban Echeverría, Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza, y La Matanza. Además, se pactó el inicio de las actividades deportivas para el 16 de agosto.
Concluida la etapa local, los representantes brownianos de la comitiva cultural comenzaron a medir sus posibilidades en la fase Inter-Regional de los Juegos Buenos Aires 2016. Participan de distintas disciplinas como cuento, teatro, danza y canto.
La ceremonia de apertura se desarrolló ante una colmada sala Raúl Soldi, en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224. Estuvo encabezada por el intendente Mariano Cascallares, acompañado por el secretario de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Germán Bonnemezón; y el subsecretario de Educación local, Sergio Pianciola.
Integrantes de las delegaciones rivales, como Esteban Echeverría, Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza, y La Matanza, también formaron parte del acto y recibieron palabras de bienvenida, por parte del jefe comunal. “Estoy orgulloso de tenerlos a todos en esta casa”, afirmó.
“Este edificio, que antes fue un shopping y previamente un cine, hoy alberga una infinidad de actividades educativas y culturales que son irradiadas hacia nuestros barrios”, amplió.
Asimismo, se confirmó que el martes 16 de agosto será la fecha en la que comiencen las actividades deportivas. Se extenderán hasta el 12 de septiembre, para luego darle paso a las finales que se desarrollarán en Mar del Plata.
Primero será el turno de las disciplinas adaptadas, donde Brown participará en atletismo, básquetbol 3x3, boccias, fútbol pc, goalball, natación, tenis de mesa y torball. Posteriormente, competirán en el ajedrez, básquet, beach vóley, cestoball, fútbol 7 y 11, futsal, gimnasia artística, handball, hockey, natación, patín, rugby, tenis y voleibol.
Juegos BA
Más allá de ser una competencia, tienen por objetivo constituirse en una actividad que fomente la contención, participación e inclusión, dentro de un espacio para reconocer y valorar la dimensión propia y la de los demás.
Además de ser un medio de educación formal e informal, es un ámbito para aprender, entender y respetar las reglas de juego, como así también, de descubrir y orientar a aquellos que muestren alguna auspiciosa proyección deportiva.