En comparación al 2016 los huevos de chocolate se encarecieron entre un 18 y un 34%; el pescado y la tradicional rosca un 30%. Hay diferencias en función de marcas, calidades y tamaños.
Como ya es habitual, por la especulación de los comerciantes, los productos más consumidos durante la celebración cristiana, que este año cae el jueves 13 y viernes 14 de marzo, modifican notablemente su precio.
Un relevamiento efectuado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) en 623 comercios minoristas y mayoristas de Capital Federal, el Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Mendoza y Córdoba comprobó un incremento promedio del 35 por ciento.
Panificados
La rosca de Pascua sufre subas de entre el 20 y el 30 por ciento, según el tamaño. Los precios varían entre los 90 y los 150 pesos, en el Conurbano.
Los huevos de chocolate que se comercializan en panaderías treparon cerca del 18 por ciento. Las segundas y terceras marcas, que se venden en kioscos, escalaron entre un 5 y un 10 por ciento.
A modo de ejemplo el Kinder, que es el más solicitado por los pequeños, tiene una adición del 29 por ciento en su presentación de 150 grs y del 34 por ciento en el de 100 grs.
Pescaderías
Con respecto al pescado, Indecom observó un acrecentamiento promedio del 32 por ciento. El kilo de merluza cuesta entre 108 y 130 pesos; el de salmón rosado entre 300 y 350 pesos; el calamar entero entre 40 y 50 pesos; y los mejillones cocidos entre 110 y 150 pesos.
La lata de atún de 170 gramos se ofrece este año a 49,70 pesos y la de 300 gramos, 82 pesos. Las tapas de hojaldre para elaborar tartas y empanadas ascendieron casi un 23 por ciento.
En función de los platos elaborados la entidad especificó que la tarta gallega cuesta entre 200 y 260 pesos por kilo, las milanesas de pescado entre 150 y 170 pesos y las empanadas de merluza desde 220 a 250 pesos la docena.
“Como cada año, se observó una fuerte especulación de los comerciantes, que pretenden engrosar en forma desmedida sus ganancias a costa de un aumento de hasta un 60 por ciento en esos alimentos con relación al resto del año”, consideraron sus especialistas.