Los comicios iniciaron a las 6 en los hospitales y se extenderán hasta las 18. Todos los establecimientos públicos servirán de sedes para que los trabajadores puedan emitir sus votos. En Brown, dos listas compiten por la dirección de la seccional. La lista 1 está encabezada por Marta González; mientras que la Lista 20 lleva como titular a Juan José Anzorena.
En medio de la polémica que generó la convocatoria a elecciones de la facción de la CTA opositora, que lidera Pablo Michelli, las divisiones se hacen notar tanto a nivel nacional como provincial y local. El Ministerio de Trabajo prohibió la realización de los comicios. Sin embargo, desde el gremio advirtieron que las realizarán igual.
De la contienda electoral participarán tres listas: la oficialista, que encabeza el mismo Micheli; y dos listas de izquierda, una por la Corriente Sindical Clasista, que responde al Partido Obrero; y otra en representación del Nuevo MAS. Cerca de 1.100.000 afiliados están habilitados para votar.
Antes de esta convocatoria a elecciones, la central de Michelli renunció a continuar con la pelea judicial con la CTA que responde al Gobierno nacional y que lidera Hugo Yasky. Con esta elección, quedará consolidado que cada sector seguirá su camino por separado.
En Almirante Brown, dos listas competirán por alcanzar la dirigencia de la seccional. La Lista 1, que lleva como candidata a Secretaria General a Marta González, responde a la línea de Michelli; mientras que la Lista 20, liderada Juan José Anzorena, busca continuar con su gestión, ya que este espacio -que se considera “pluralista” y reconoce no estar representado con ninguna línea a nivel provincial y nacional- obtuvo la victoria en los últimos comicios.
Está integrada por: Natalia Sotelo, que aspira la Secretaría Adjunta; Estella Cuello, para la Secretaría de Administración y de Actas; Lionel del Horno, para la Secretaría Gremial; Pedro Cortéz, para la Secretaría de Organización; Hugo García, para la Secretaría de Comunicación y Difusión; y Valeria Romero Carruega, para la Secretaría de Contabilidad y Finanzas.
Asimismo, Inés Jiménez irá por la Secretaría de Asistencia social; Claudio Villalba, por la Secretaría de Derechos Humanos; Teresa Vidal, buscará asumir en la Secretaría de Formación; mientras que Marta Acosta, lo hará por la Secretaría de Igualdad.
Los candidatos a Vocales son: Claudia Nieva, Raquel Montenegro, Gabriela Espin, Rodolfo Kuper, Leonardo Soto, Olga López, Stella Maris Caro, Rosalva Pacheco, Fernando Benítez.
Por la Lista 20, los candidatos que acompañan a Juan José Anzorena son: Viginia Vallejos, quien busca asumir como Secretaria Adjunta; Alejandra Comas, quien irá por la Secretaría Gremial; “Fanny” Juana Díaz, es candidata a la Secretaría de Organización; Susana López, a la Secretaría Administrativa; Alejandro Pérez, para la Secretaría de Comunicación y Difusión; Hernán Brizuela, para la Secretaría de Finanzas.
En tanto, completan la nómina: Manuela Suárez, como candidata a la Secretaría de Asistencia Social; Amparo Correa, a la Secretaría de Derechos Humanos; Mónica Méndez, a Secretaría de Formación e Investigación; y Vilma Lara, a la Secretaría de Igualdad de Género.
Como Vocales, se presentan: Norma Faravelli, Patricia Galeano, Graciela Nieto, Alejandro Mascareño, Mónica Machado, Mariel Zelaya, Rosa Pereyra Segovia, “Cacho” Justo Navarro, y José Sena.
Denuncias de intento de fraude
La polémica surge a partir de que los postulantes de la Lista 1 buscaron definir como sede de la Delegación Electoral de la Regional de Alte Brown-Pte Perón, el espacio físico en el que realizan sus reuniones. Dicho lugar, está al lado de la vivienda de Marta González, la dirigente que encabeza la nómina.
Esta decisión generó una dura pelea entre ambos espacios, ya que quienes componen la Lista 20 consideran que el lugar no es propicio para que se realice el conteo de votos de forma transparente.
En principio, la Junta Electoral había dado el visto bueno a la instalación de esta sede. Sin embargo, con el paso de las horas y el reclamo de los candidatos que acompañan a Anzorena, la decisión tuvo que reverse.
Finalmente, el escrutinio se realizaría en la Biblioteca Estrada, ubicada en la calle Roca 456, en Adrogué. Aunque todavía, esta mañana, persisten algunas discusiones entre ambos espacios en torno a los procedimientos habituales en una elección.