Mar, 20/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2332
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 11 de agosto de 2018

La Escuela de Estética de Brown cumple dos años creando artistas


Está ubicada en Conscripto Cardozo 1305, San José. Ofrece talleres gratuitos para niños y adolescentes de 5 a 18 años. Algunas de sus actividades son dibujo, escultura, artes audiovisuales y música .“Los chicos se quedan sorprendidos, pero naturalmente tienen una conexión con lo artístico", expresó el director Martín Pérez en diálogo con De Brown.

Desde hace dos años, la Escuela de Educación Estética N°1 de Almirante Brown es un semillero de artistas. Todas las semanas, 200 alumnos de distintos puntos del partido se acercan alegres al edificio, ubicado en San José, para aprender diversas disciplinas.
El proyecto surgió a pedido de los vecinos y de Teresa López, ex directora de la secundaria N°35. Gracias a su perseverancia, se creó la institución que funciona de 8 a 17, en Conscripto Cardozo 1305. Tanto a la mañana como a la tarde, ofrece educación artística a contra turno del colegio obligatorio.
Por un lado, para los más pequeños, de 5 a 11 años, no hay cursos específicos sino que se les enseña un poco de todo. Estos asisten dos veces por semana, momento en que se les brindan clases de teatro, música, artes visuales y expresión corporal.

“Los chicos se quedan sorprendidos, pero ellos naturalmente tienen una conexión con lo artístico. Somos solamente una guía, conductores de lo que ellos con diversas actividades que tenemos, generan. Somos un disparador para que puedan llegar a desarrollar con su creatividad”, explica Martín Pérez, director de la institución, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Ya para los más adolescentes, de 12 a 18, la propuesta cambia. Para ellos se realizan siete talleres: comedia musical, escultura, dibujo, instrumentos musicales, fotografía, realización audiovisual y artes del circo clown. Pueden optar por uno, dos e incluso todos.

“Se van formando grupos de trabajo donde todas las iniciativas las acuerdan con los profes y son parte de lo que cada uno quiere aprender. Acá no obligamos a hacer un currículo específico”, detalla Pérez sobre la modalidad de trabajo. Asimismo, los docentes son todos profesionales del área que les enseñan a los jóvenes.
Pero no sólo se trata de un espacio recreativo sino que, en el caso de los más las grandes, les ofrece herramientas concretas para luego poder desempeñarse en el mercado laboral. La escuela no brinda un título oficial, pero si certificaciones que pueden ser incluidos en el currículum.
“Hay unos chicos que tienen un emprendimiento de ropa y vinieron al curso de fotografía para poder armar sus books”, contó. Además, los cursos pueden llegar a orientar, sobre todo a los adolescentes, respecto a cuáles son sus aptitudes y pasiones; y así decidir qué carrera estudiar en un futuro.
 

Familias

Un pilar importante de esta Escuela son las familias. Gracias a la formación de una cooperadora, la institución tiene la posibilidad de brindarles a quienes asisten un desayuno y/o merienda. Asimismo, puede comprar otros insumos faltantes.
Si bien cuentan con los materiales básicos, todavía precisan otras herramientas que pueden ser donadas por la comunidad. Instrumentos musicales, pisos de goma eva, cámaras de fotos, materiales de artes visuales y libros, son algunos de ellos.

Cómo inscribirse

La particularidad de esta escuela es que la inscripción a los talleres está abierta todo el año. Sólo deben acercarse con la fotocopia del documento y completar un formulario. Los menores siempre deben estar acompañados de un adulto responsable.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 12 y 13 a 17. Para más información, los vecinos pueden comunicarse al 4212-3169 o a través de la página Facebook de la institución.
 

Estética visita 2018

La iniciativa consiste que profesores de la Escuela de Estética visitan otras instituciones educativas del partido por un día para brindar talleres. Se realizan tanto a la mañana como a la tarde.
Participan todos los cursos de nivel inicial, primario y secundario. Los alumnos que deseen llevar esta propuesta a sus colegios, pueden llamar a la institución y solicitarlo.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram