El apagón en algunas zonas duró más de 20 horas. En Brown, las localidades afectadas fueron: Mármol, Adrogué, Burzaco y Calzada. Desde Edesur aseguraron que "el problema se ocasionó en un cable subterráneo, pero las cuadrillas trabajan para solucionarlo". Los vecinos expresaron su descontento a través de las redes sociales. Ahora, los reclamos también se acumulan en época invernal.
Julio arrancó con nuevos cortes en la Región. Es que, pese a estar en pleno invierno, lejos de las altas temperaturas que provocan habitualmente grandes consumos eléctricos, que terminan sobrecargando al sistema, desde el martes se volvieron a registrar problemas con el servicio eléctrico.
Esta vez, en Brown, las localidades más afectadas fueron: Rafael Calzada, José Mármol, Adrogué y Burzaco, además de la mitad de Claypole. En distritos vecinos, como Lomas de Zamora, también hubo cortes, algunos de ellos por varias horas y otros intermitentes.
“Veintidós horas sin luz y la respuesta es ‘Estamos trabajando’. Me pregunto, desde ayer que están trabajando, ¿y no pudieron solucionar nada? En el 0800 no te podés comunicar y vía SMS te dicen lo mismo”, se quejó Lorena Pérez, vecina de Burzaco, a través de la red social Facebook. Matías Pu, en tanto, escribió: “En (Ministro) Rivadavia desde ayer tipo 21 hs sin luz se escuchó una explosión fuerte”.
Según explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar el inspector zonal de Edesur, Osvaldo Bosselo, el servicio fue restablecido en el transcurso del miércoles, pese a que en algunas zonas ayer por la noche las quejas de los vecinos continuaban. “Tuvimos problemas con un cable de media tensión subterráneo, pero ya se dio luz por otro lado y se está trabajando en la reparación del cable”, argumentó sobre las interrupciones que se dieron durante estos dos días, aunque no precisó en que zona se desarrollaba el problema.
Tal como en otras ocasiones, según la fase afectada, en un mismo barrio algunas casas tenían luz y otras no, o una cuadra sí y la otra no. Eso acrecentó el descontento de la gente, ya que al llamar para reclamar se comunicaban con una máquina que les respondía que se estaba "trabajando en el inconveniente". Y que éste, correspondía a una falla en la zona, algo que ellos veían que no era así, dado que algunos tenían servicio y otros no.
Molesto, otro vecino, Diego Flor, también señaló ayer por la tarde: “En El Zorzal y San Martín (Calzada) volvió recién. Espero que a las 22.30 no se vuelva a cortar como hace dos días. Ahora es una risa. Porque en mi cuadra tres domicilios únicamente sin luz el resto de la cuadra todos con suministro. Me gustaría poder cambiar de fase a ver si tengo mejor suerte”.
Por otra parte, Bosselo confirmó que también hubo inconvenientes que afectaron a la zona de Claypole, aunque remarcó que en ambos casos los problemas estaban solucionados. “Se cortó un puente en Monteverde. Eso también fue un problema, es un puente de media tensión que dejó a parte de Claypole sin luz, eso fue reparado anoche mismo”, concluyó.
No es el primer corte es estas características que se registra en la zona, a mediados de junio también había habido otro similar que afectó prácticamente las mismas zonas de Almirante Brown, y también por problemas con un cable de media tensión, aunque no subterráneo. A mediados del mismo mes, uno más grande afectó a Brown, Lomas, Lanús, San Vicente y Presidente Perón, y en ese caso el arreglo de la falla –también en un cable de media tensión- se había demorado por una “medida gremial”, también en palabras del propio Bosselo.
De acuerdo a conversaciones anteriores del trabajador de Edesur con este medio, se trabajaba para que al llegar las temperaturas más bajas del año no hubiera una sobre carga en el sistema eléctrico por mayor consumo para alimentar aparatos eléctricos de calefacción, y evitar el caos del verano provocado por las altas temperaturas. Pero, aunque lejos está de repetirse la misma situación, desde abril los vecinos de Brown y la Región vienen padeciendo cortes de algunas horas por día, o incluso varios días al mes.
Mejoras que no llegan
A pesar de los anuncios de planes estratégicos, ampliación de redes y mejoras en el servicio que actualmente se brinda, la empresa sigue siendo deficiente en torno a poder abastecer a la población. Los cortes de luz sufridos en verano fueron históricos, ya que en algunas localidades marcaron récord de hasta 15 días sin electricidad.
El invierno, en mucha menor medida, viene también con cortes que rotan entre lo reiterado y prologando. Algunos afectan durante varias horas a los vecinos y otros se dan por cuestiones de una o dos horas o inclusive minutos, pero se repiten a lo largo del día, lo que igualmente genera inconvenientes y puede producir grandes pérdidas.
El Municipio de Almirante Brown y el Concejo Deliberante presentaron desde el año pasado un pedido de informe a la compañía, y solicitaron que se lleve adelante un plan de inversión que resuelva la problemática. Asimismo, la intimaron a cumplir con los plazos, en los cuales requirieron que se trabaje durante este periodo invernal, para prevenir cortes extensos durante las jornadas de altas temperaturas, que comienzan a vivirse desde noviembre.
Lo cierto es que los reclamos se siguen acumulando, ahora durante todo el año, y la empresa no brinda una resolución que satisfaga las necesidades de la población.