Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 9 de marzo de 2015

La FEB continúa de paro y Udocba realiza nuevas asambleas


Continúa el conflicto docente en la Provincia. Luego de semanas de incertidumbre para padres y alumnos, un gran porcentaje de maestros y profesores retornan a las aulas. Udocba, por el momento, puso fin a las medidas de fuerza; mientras un sector disidente de Suteba rechaza el acuerdo con el Gobierno bonaerense y también convoca al cese de actividades. La Federación de Educadores Bonaerenses inició una huelga de 72 horas.

Clases2015

Los maestros siguen divididos. Suteba fue el primero en aceptar el aumento que ronda el 40% otorgado por la administración bonaerense; mientras que Udocba -luego de una semana de paro- convocó a asambleas para este lunes. La FEB, en tanto, ratificó el cese de actividades luego de un encuentro sin avances que mantuvo con las autoridades provinciales. La huelga será desde hoy hasta el miércoles inclusive.

En las primeras jornadas del ciclo lectivo muchos establecimientos permanecieron vacíos o con poca asistencia. Esto se debe a que desde diciembre el sector docente se mantiene en alerta. Aunque algunos educadores comenzaron a dictar clases el pasado 2 de marzo, recién esta semana se normalizaría la situación.

“Esperábamos que la reunión del jueves sirviera para avanzar en la negociación, pero solamente nos convocaron para ratificar la posición oficial de no reabrir la discusión y la vigencia de la conciliación obligatoria”, indicó la titular del gremio, Mirta Petrocini.

De esta manera, asumirán las consecuencias de no acatar lo estipulado por el Gobierno, que supone que mientras esté vigente este instrumento jurídico los empleados tienen que presentarse a cumplir con sus tareas. La Directora General de Educación, Nora de Lucía, advirtió que descontarán los días no trabajados y aplicarán “sumarios” a los directivos que no abrieron las escuelas.

“En lugar de amenazar a los trabajadores e intimidarlos, podrían canalizar sus esfuerzos en cuidar y proteger a los docentes”, informó la gremialista.

Entre los reclamos pendientes, esbozan que un docente con más de 10 años de antigüedad sólo percibirá 100 pesos más que uno que recién comienza su carrera. A esto se le suma el estado edilicio y de inseguridad que se evidencia en los colegios.

Por su parte, Udocba -que había anunciado “paro por tiempo indeterminado”-, finalmente lo dejó sin efecto. De todas formas, hoy realizarán asambleas distritales de afiliados y delegados; y mañana se efectuará un plenario de sus secretarios para definir acciones a seguir.

“Nuestra organización presentó el 5 de marzo una demanda contra el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para que la Justicia declare que las paritarias docentes para el año 2015 no han finalizado”, explicaron a través de un comunicado.

Reclaman un salario básico de $9.000, libre de sumas en negro, en cumplimiento del artículo 31 del Estatuto Docente, pago de salarios adeudados, pleno funcionamiento de la obra social IOMA, condiciones de trabajo apropiadas e inversiones en infraestructura escolar y comedores.

La contrapartida fue de los integrantes de Suteba que rápidamente aceptaron la oferta. Su secretario general, Roberto Baradel indicó que el ascenso en el salario inicial  significa un incremento del 40,56%. Se respeta la grilla docente, todas las sumas son en blanco y la cobrarán los jubilados.

Otros que descartaron medidas fueron los estatales de ATE, entre los que se encuentran los auxiliares de educación,porteros, cocineros, personal de limpieza y administrativos.  La semana pasada en pleno comienzo de las clases realizaron un cese de tareas por 48 horas que impidió el correcto funcionamiento de las instituciones.

Días atrás, la Asociación de Trabajadores del Estado rechazó por “insuficiente” una ofrecimiento que propone un piso de 7 mil pesos a partir de marzo para las categorías más bajas y el incremento del 30 por ciento promedio para el resto de la escala.

Aunque este lunes promete un escenario más beneficioso, aún el conflicto no está resuelto. Mientras tanto familias enteras se mantienen en vilo a la espera de una resolución definitiva a esta problemática que los involucra porque implica cuestiones que exceden lo netamente salarial.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram