Así lo informó el INDEC. Se trata de la cifra más alta en tres décadas. La información.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo dio a conocer la inflación de diciembre. Esta alcanzó el 5,1%. De esta manera, la suba de precios durante el 2022 fue del 94,8%, siendo julio donde se registró el mayor aumento (7,4%).
Según detalla el informe, el mayor incremento del pasado mes se dio en el rubro de "Restaurantes y hoteles" (7,2%), seguido por "Bebidas alcohólicas y tabaco" (7,1%); mientras que el menos afectado fue el de Comunicación (3,4%).
Asimismo, en el año, el área de “Prendas de vestir y calzado” reportó el aumentó más fuerte: 120,8%. En tanto, "Alimentos y bebidas no alcohólicas" subieron un 95%; Salud un 90,9%, Educación un 86,3% y el Transporte un 86,2%.
Respecto a la región más golpeada, señaló que fue el Noreste donde la variación de precios anual trepó al 96%. En la lista, continúa el Gran Buenos Aires con el 95,2% y el Noroeste con el 95,1%.
Argentina reportó la suba más alta desde hace tres décadas. La última vez que se registró una cifra superior fue en 1990, cuando se colocó en 1343%. Asimismo, se ubicó este año en la cuarta inflación más alta del mundo después de Venezuela, Zimbabue y Líbano.
🚌 Aumenta la tarifa del transporte público en el AMBA: ¿De cuánto será y desde cuándo?👇 #Transporte https://t.co/uSoO5Ynkhh
— Noticias De Brown (@debrownweb) December 26, 2022