Lo expresó el congresal provincial y candidato por la lista "Unidad Peronista de Almirante Brown", Jorge Herrero Pons, tras la impugnación de la nómina. En diálogo con De Brown cuestionó la decisión de la Junta Electoral y sostuvo: “Da bronca y tristeza no poder participar”.
Luego de que la Junta Electoral del Partido Justicialista bonaerense oficializara las listas para las elecciones internas que se desarrollarán el 15 de diciembre y dejara fuera de la contienda a tres de las cinco presentadas en el distrito, el congresal provincial del PJ e integrante de la nómina "Unidad Peronista de Almirante Brown", Jorge Herrero Pons, lamentó que ese espacio no pueda ser partícipe del próximo comicio. Consideró que esa fue “una decisión equivocada”.
“Creemos que hubiese sido mejor darnos una oportunidad de participar. Nosotros no excluimos ninguna lista ni impugnamos a nadie y creemos que el partido debe ser lo más abierto posible, pero lo que se ha demostrado es que es muy cerrado”, sostuvo el impugnado candidato a secretario de organización del PJ local en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
Según dieron a conocer desde el cuestionado estamento partidario, que preside el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto; la impugnación se debió a que las nóminas no reunieron los avales necesarios ni la certificación. No obstante, el funcionario desestimó el argumento y señaló que -desde su óptica- tuvo que ver en realidad con una suerte de estrategia por parte del Frente para la Victoria para que no puedan competir otros sectores, ya que los dos listados que quedaron en pie son los que encabezan: Juan José Fabiani (Peronismo Kirchnerista) y Damián Pagano (Mística Peronista).
“Nosotros presentamos toda la documentación. Era una lista muy amplia y muy participativa; y nos impidieron participar y es la demostración que el objetivo del partido es cerrarse a sí mismo. Desde lo legal estábamos perfecto, lo lamentamos muchísimo porque como nunca acá había participación de cinco listas y hubiese sido interesante que todas puedan participar”, agregó el escribano público.
En esa línea, estimó que la determinación no fue de acuerdo a los motivos que esgrimieron sin que “la Junta Electoral ha inventado estas cuestiones: lo que quiso hacer es dejar dos listas que responden a lo mismo y cerrarse sobre si mismo”.
“Da tristeza por no poder haber participado y porque el objetivo de una interna no es llegar básicamente al poder, sino que la mayor cantidad de gente ingrese al partido. Da lástima porque uno tampoco observa que el PJ quiera ampliarse, sino que quiere cerrarse”, insistió Herrero Pons y resaltó que los dos espacios que competirán “no son dos sino que son lo mismo”.
Más allá de esta situación, remarcó que continúan siendo peronistas y que buscarán la forma de “encontrar un ámbito donde reunirse” y “llamar a todos los sectores que han quedado dentro de la interna para trabajar en un proyecto que los incluya a todos”. Con el escenario actual, consideró que "la interna no es tal".
“Hubiese sido así si se permitía el trabajo de las demás listas y no se hubieran utilizado este tipo de artilugios que faltan los papeles porque no falta nada, creo que si alguna lista estaba en forma correcta era la nuestra”, enfatizó el secretario de Educación y Cultura del Gobierno municipal.