Mié, 21/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2333
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 30 de mayo de 2014

La Lista 20 se impuso en las elecciones locales de la CTA


Los comicios para elegir a las nuevas autoridades de la Central de Trabajadores de la Argentina se desarrollaron ayer, en medio de una polémica a nivel nacional, ya el Ministerio de Trabajo había prohibido su realización. La seccional Brown- Presidente Perón seguirá en manos del espacio que presentó como candidato a secretario general a Juan Anzorena.

elecciones2014_editado-1

Con dudas hasta el último momento, el jueves se llevaron a cabo las elecciones de la CTA que encabeza Pablo Micheli. Si bien a nivel nacional  los resultados ratificaron la conducción del dirigente, en el plano local se impuso la Lista 20, que se define como “plural” y sin ningún tipo de alineación con las autoridades nacionales y provinciales.

Según informaron a www.deBrown.com.ar, la nómina liderada por Juan Anzorena obtuvo el primer lugar con un total de 532 votos, mientras que la Lista 1 -que llevaba como candidata a secretaria general de la seccional Almirante Brown-Presidente Perón a Marta González-, logró 220.

A pesar de que en la previa existieron algunas quejas en torno a la designación del lugar en el que se realizaría el escrutinio, por temor a la realización de prácticas fraudulentas, la jornada se desarrolló dentro de los parámetros normales y el recuento se llevó a cabo en la Biblioteca Estrada de Adrogué, ubicada en Roca al 456.

“Fue todo muy tranquilo, nos sentimos muy bien con los votos obtenidos. Esto es el resultado del trabajo que venimos haciendo, de las recorridas y la presencia en todas las instituciones”, relató a este medio “Cacho” Justo Navarro, quien ahora será vocal de la seccional local de la central de los trabajadores.

Pasadas las siete de la tarde, comenzaba a vivirse un clima de festejo por parte del sector que finalmente ganó. Sin embargo, más allá de que creían que la situación ya no podría revertirse, los datos concretos se conocieron tres horas después y recién esta tarde se oficializaron.

De esta manera, la nueva composición tiene a Viginia Vallejos (Cicop) como secretaria Adjunta, a Alejandra Comas, en la Secretaría Gremial, “Fanny” Juana Díaz, en la Secretaría de Organización; a Susana López, en la Secretaría Administrativa; a Alejandro Pérez como secretario de Comunicación y Difusión; y a Hernán Brizuela, en la Secretaría de Finanzas.

Por su parte, Manuela Suárez será la nueva encargada de la Secretaría de Asistencia Social; Amparo Correa estará en la Secretaría de Derechos Humanos; Mónica Méndez en la Secretaría de Formación e Investigación; y Vilma Lara en a la Secretaría de Igualdad de Género.

El resto de la lista, son los vocales: Norma Faravelli, Patricia Galeano, Graciela Nieto, Alejandro Mascareño, Mónica Machado, Mariel Zelaya, Rosa Pereyra Segovia, “Cacho” Justo Navarro y José Sena.

Por su parte, los candidatos de la nómina 1 se mostraron insatisfechos con los resultados y denunciaron "irregularidades". La dirigente de Solano aseguró que su espacio perdió "por apenas 100 votos".  "Hicimos una buena elección, los chicos se mataron para que todo saliera bien, pero jugaron muy sucio. A mi me insultaron apenas abrió la elección, nuestros candidatos no estaban en el padrón y cobraban para que pusieran el nombre y así votar en las mesas", acusó.

"Estuvo plagada de irregularidades la elección. Denunciaremos ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, que tiene sede en Adrogué", advirtió González, en claro desacuerdo con la oficialización de las cifras que reveló el escrutinio.

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram