En cuatro meses, el radicalismo deberá designar a la nueva conducción provincial. Si bien todavía no trascendieron nombres, la intención es evitar una interna. En el distrito, el concejal Sergio Guerriere consideró necesario que el candidato “responda a todos los sectores” y que se tengan en cuenta los lineamientos de la Convención nacional, realizada el año pasado en Gualeguaychú.
Con miras al cambio de autoridades que se producirá en septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) comienza a delinear el camino para elegir al sucesor de Ricardo Alfonsín. En este contexto, y comenzaron las tratativas entre los dirigentes con la idea de avanzar y evitar una interna.
“El objetivo es definir la renovación del Comité provincial. Estimo que van a buscar el consenso para que el candidato responda a todos los sectores y tenga que ver con la Convención de Gualeguaychú”, sostuvo el concejal de Almirante Brown Sergio Guerriere.
La referencia es a la reunión nacional realizada el año pasado, en Entre Ríos. En aquel momento se decidió concretar una alianza con el PRO, la cual después se convirtió en Cambiemos.
En este sentido, el edil remarcó la importancia de ese evento porque traza los lineamientos bajo los cuales debe manejarse el radicalismo y consideró necesario que se tenga en cuenta al momento de elegir al nuevo conductor provincial.
Asimismo, recordó que si bien hubo varios sectores disidentes a la posición que asumió, mencionó que son varios los que modificaron su punto de vista tras los resultados. “Entendieron que Cambiemos fue una herramienta fundamental para desplazar al kirchnerismo. A raíz de eso, creo que ahora es otra la visión”, observó.
“Estamos trabajando con las actividades habituales producto del Frente Cambiemos”, deslizó Guerriere.
Panorama local
Más allá de las cuestiones partidarias, el concejal se refirió a la situación de Almirante Brown. Señaló que “falta brindarle respuesta a los vecinos en varios aspectos”, aunque tomó en cuenta “la realidad con la que se encontró el distrito el intendente (Mariano Cascallares)”; y resaltó “la complejidad y responsabilidad que conlleva administrar los recursos”.
Calificó como “óptima” la relación que el mandatario local tiene con el gobierno de María Eugenia Vidal. “La gobernadora no hace mello de los colores políticos y le brinda lo que corresponde. El diálogo que tienen es fundamental para que logre los objetivos”, evaluó.