Jue, 03/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2376
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 30 de diciembre de 2015

Lanzaron oficialmente el Operativo Sol


El despliegue policial que supone este plan pretende maximizar el control y el patrullaje en los barrios que esperan la llegada de miles de turistas, entre enero y febrero de 2016. Se dispondrá personal y vehículos para trabajar en la prevención del delito. Advirtieron que, pese al traslado, no se descuidará el Conurbano. 

operativosol2015

Con la llegada de la temporada de verano, inicia este programa de seguridad especial que permite que buena parte de la Policía Bonaerense se traslade a la Costa Atlántica para realizar tareas en las rutas y en las principales ciudades.

El lanzamiento de la primera etapa del Operativo se iba a desarrollar el 22 de diciembre, pero fue suspendido por las malas condiciones climáticas que afectaron, durante la última semana, a varias provincias del país. Finalmente, se hizo esta tarde desde la ciudad balnearia de Mar de Ajo.

El ya popular “Operativo Sol” se concreta todos los años en la Costa durante diciembre, enero y febrero. Se trata de un servicio específico de seguridad para el verano, que fue ratificado por la nueva gestión provincial que encabeza la gobernadora María Eugenia Vidal.

Será puesto en funciones con el propósito de otorgarles tranquilidad a las familias en las festividades y en su descanso vacacional. De todas formas, no todas las voces son a favor. Al igual que en años anteriores, muchos habitantes la Provincia manifestaron su preocupación de quedar desprotegidos o que se generen zonas liberadas.

Por eso, desde los municipios de la Región varios intendentes requirieron a la Gobernación que el operativo esté bien coordinado y planificado por zonas, para no perder la cantidad de policías que hoy cuentan en sus jurisdicciones.

En la temporada pasada, fueron afectados 12 mil policías, 7 helicópteros para vigilancia diurna y nocturna; 200 motos, cuatriciclos y vehículos todo terreno para zonas de médanos y de difícil acceso; 200 móviles policiales y 100 rondines a caballo para bosques.

También hubo 78 radares, atención al turista en las rutas con 18 ambulancias, 13 hospitales móviles ubicados a lo largo de la costa atlántica y las Unidades de Pronta Atención (UPA 24HS).

Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense, especificaron que el operativo será de una metodología similar a la que se venía dando en estos últimos años. Aunque sí confirmaron que "habrá mayor cantidad de patrullas".

En esta oportunidad, también se realizan controles policiales en los 24 accesos a balnearios, con una importante presencia en las localidades del centro y sur bonaerense.

 

Más disposiciones

Al igual que ocurrió en 2014 y en 2015, se prorrogó por un año la emergencia en seguridad en Buenos Aires. La misma permite contar con más fondos para la compra de armas, patrulleros, equipamiento y financiar la incorporación de 25.000 uniformados provinciales y 18.000 efectivos en las policías municipales.

Por otro lado, desde el área confirmaron que mantendrán a la Policía Local en todos los municipios. A su vez, extenderán en tres meses el tiempo de capacitación. En función de ello prevén que entre diciembre y marzo seis mil policías ya estarán instruidos.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram