Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 16 de mayo de 2016

Lanzaron una nueva herramienta digital para controlar precios


Se trata del sistema "Precios Claros". Ya está disponible a través del sitio web www.preciosclaros.gob. Los usuarios encontrarán el valor que ofrece los supermercados sobre 109 categorías de productos.  Frutas, verduras y carne, están excluidos. 

Precios Claros2016

Esta nueva herramienta permitirá comparar los precios y diseñar listas para controlar las ofertas disponibles en los 30 comercios más cercanos a la ubicación de cada ciudadano. El objetivo es que puedan ahorrar y comprar de una forma más eficiente.

El Ministerio de Producción de la Nación fue el encargado de diseñar este dispositivo que lleva el nombre de “Precios Claros” y al que se puede acceder desde la página www.preciosclaros.gob.ar. La meta es que los vecinos accedan a los datos que les permitan evaluar y decidir mejor.

Los compradores podrán conocer los valores de 109 categorías obligatorias. Dependiendo del surtido de cada comercio, serán entre 1.800 y 5.000 productos. El sistema contará con más de 23.000 precios diferentes.

Sin embargo, quedarán exceptuados del listado las frutas, verduras y carnes. Se debe a que cada cadena de supermercado utiliza un código distinto para ellos, por ende, no podrán ser registrados. En el corto plazo se procederá a codificarlos para agregarlos a las listas.

El procedimiento de uso es muy sencillo. Primero se debe indicar la dirección donde vive el consumidor; luego elegir alguna de las categorías disponibles, como almacén, limpieza, fiambrería, lácteos, alimentos congelados, pastas y tapas, perfumería y cuidado personal, bebidas sin alcohol y productos para bebés, entre otras.

Más adelante, podrán cotejar los costos de un mismo artículo, con detalles como marca y tamaño del envase, en los 30 comercios más cercanos a su casa y confeccionar una nómina de interés. Por último, tendrán la opción imprimir o enviar por correo electrónico la lista.

En esta primera etapa de funcionamiento, los interesados sólo podrán encontrar los autoservicios, supermercados e hipermercados más cercanos a su hogar. Los comerciantes adheridos estarán obligados a brindar la información a diario.

Para su puesta en marcha, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor coordinó con 54 asociaciones de consumidores de todo el país, quienes analizaron la propuesta y sugirieron mejoras.

"Es un enorme avance en el empoderamiento de los consumidores, a través de la información y el trabajo colaborativo del Estado con la sociedad civil”, consideraron tras su presentación desde la Unión de Consumidores de la Argentina.

 
¿Cómo efectuar reclamos?

En caso de que los valores en góndola no coincidan con los publicados en la web,  los usuarios podrán registrar la irregularidad correspondiente a través de la web de "Precios Claros" o en el teléfono 0800-666-1518.

En ese caso, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor verificará las infracciones. Si se constatan aplicarán las sanciones que establecen las Leyes de Lealtad Comercial y de Defensa del consumidor. Las multas oscilarán entre los 500 y los 50 millones de pesos.

Para saber si el problema fue resuelto, el organismo publicará en su página www.consumidor.gob.ar los locales comerciales sancionados.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram