Las listas que los votantes depositen en las urnas podrán tener la fecha del balotaje, 22 de noviembre, o la de la primera vuelta electoral, 25 de octubre; y servirán indistintamente.
Desde la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral corroboraron la validez de ambos tipos de boletas en el marco de un conjunto de medidas dispuestas para garantizar la transparencia y seguridad los comicios.
La prevención sirve para el caso de los votantes que lleven desde su domicilio la boleta que van a depositar en la urna, provista por la respectivas estructuras políticas de su barrio con remanentes de la primera vuelta.
Los dos comandos de campaña imprimieron para esta segunda vuelta nuevas boletas “cortas”, solo con la imagen y nombre de los dos candidatos, para reponer las usadas en octubre.
Estas nuevas boletas fueron distribuidas por el Correo Argentino desde el viernes en los lugares de votación, junto a las urnas, los padrones y demás implementos para las autoridades de mesa.
Los sitios y mesas de votación serán los mismos de la primera vuelta, al igual las autoridades de mesa.