Lun, 04/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2408
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 19 de junio de 2017

Las ventas por el Día del Padre cayeron 3,6%


Lo reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en comparación a 2016. El ticket promedio fue de 570 pesos, un 18,7 por ciento por encima del año pasado debido a la inflación.

DíaDelPadre-2017

La actividad comercial no logra repuntar ni siquiera durante las fechas especiales. En el Día del Padre las ventas se redujeron 3,6 por ciento, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en relación al año pasado, cuando también hubo una disminución del 7,5 por ciento.

El ticket promedio se ubicó en 570 pesos. Si bien representa un 18,7 por ciento más que las cifras de 2016, la inflación fue superior, lo que evidencia un consumo cauteloso.

En este sentido, de los 14 sectores analizados, 13 finalizaron con bajas anuales y sólo uno, -“Gastronomía y Restaurantes”- se mantuvo sin cambios frente al año pasado.

“Fue la elección de muchas familias este año, porque permitía hacer un regalo colectivo entre todos los miembros del hogar”, sostuvieron desde CAME.

Por el contrario, las caídas anuales más fuertes se produjeron en “Joyería y Relojería” (-8,0%); “CD y DVD” (-5,7%); y “Artículos deportivos y de recreación” (-5,6%).

“Muchos comercios lanzaron promociones muy interesantes para captar público y tuvieron mejores ventas. Hicieron un gran esfuerzo para poder competir”, afirmaron a través de un comunicado.

Hubo descuentos de entre 35 y 50 por ciento en indumentaria, calzados, vinos, restaurantes, y artículos electrónicos. Se trata de estrategias que las PyMES no pudieron ofrecer y, por ende, no lograron competir con los grandes conglomerados del mercado.

Desde la entidad detallaron que “el 15 por ciento de las transacciones fueron a través de Internet”, lo que evidenció que cada vez más usuarios optan por comprar de manera virtual. Se destacaron los sitios de descuentos y las facilidad de pagos que ponían a disposición del cliente.

Del total, el 43 por ciento de las ventas se realizaron en comercios a cielo abierto; el 11 por ciento en supermercados; y el 31 por ciento en shoppings.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram