Lo expresó la edil del FPV en alusión a la tarea que se desarrollará dentro del recinto, donde el bloque que integra representa la primera minoría. Señaló que trabajarán para resolver “las necesidades” de los vecinos del distrito y sostuvo que desde el Movimiento Evita aún no hablan de candidaturas para 2015.
La concejal del Frente para la Victoria de Almirante Brown, Laura Silvetti, se refirió a los objetivos para este año, en el que cumplirá su segundo mandato como integrante en el Cuerpo Legislativo, y se mostró con buenas expectativas sobre lo que vendrá. En ese sentido, más allá de las diferencias con las demás bancadas, señaló que el espacio que integra “no es opositor” al Gobierno local.
“Ojalá sea todo con una buena convivencia, nosotros no somos oposición, somos vecinos y compañeros de Almirante Brown. Eso es algo que queremos que quede claro”, remarcó en declaraciones a www.deBrown.com.ar. En ese sentido, adelantó que la idea central es “trabajar sobre las necesidades” del distrito, para lo cual ya presentaron “más de 30 expedientes”, que se tratarán en las próximas sesiones.
Como integrante del Movimiento Evita, la edil indicó que uno de los proyectos de esa agrupación es “hacer un centro de día sobre violencia de género” y contó que ya lograron ingresar “a 170 compañeros en la Universidad (Nacional) de Lomas de Zamora a hacer diferentes cursos con salida laboral y con título”.
“Tenemos mucho trabajo a nivel nacional y provincial, y acá, queremos trabajar sobre todas las necesidades que hay en el Municipio”, remarcó.
Por otro lado, pese a que ya hubo alusiones en torno a posibles candidatos, tanto para el gobierno de la Provincia como el de la Nación, sostuvo que aún no están hablando de ese tema en el interior del espacio que integra y que, por eso mismo, no puede inclinarse por ninguno de los que ya comenzaron a mencionarse.
“Con todo el trabajo que tenemos, la verdad que eso queda a criterio de cada uno. Hoy lo que hacemos es trabajar, no pensamos en ninguna banca ni en 2015, estamos todos trabajando”, aseguró.
Respecto a la última sesión, cuando el bloque kirchnerista se abstuvo de votar una serie de proyectos enviados por el Ejecutivo, la edil señaló que tomaron esa determinación porque no habían leído “ninguna carpeta”. “No teníamos nada en común para poder acompañar”, concluyó.