El dirigente Roberto Cristófano confirmó que desde el espacio están dispuestos a sumar fuerzas. Adelantó que a esos efectos "se pueda crear alguna denominación que englobe al conjunto de la alianza electoral" y aseguró que "las listas se construirán buscando con consenso a los mejores representantes". "En caso de que resulte difícil sintetizar propuestas, existe la posibilidad de las Internas Abiertas", detalló.
De cara a lo que será un año de elecciones legislativas, sectores del Frente Amplio Progresista (FAP) apuestan a una opción conjunta con la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), la Unión Cívica Radical (UCR) y sectores del peronismo disidente, como estrategia para unir fuerzas y enfrentar al kirchnerismo.
“Desde el FAP estamos dispuestos a sumar fuerzas, ya que es una de las principales líneas de trabajo de nuestro espacio. Básicamente en los acuerdos políticos con otras fuerzas o con personalidades se buscará que estén regidos por coincidencias en materia programática, construcción de una alternativa progresista y buscando nueva representación política”, afirmó Cristófano.
En diálogo con deBrown.com.ar, el ex subsecretario de DDHH del Municipio, explicó que "lo que puede suceder que a efectos de ampliar la fuerza se pueda crear alguna denominación que englobe al conjuntos de las fuerzas políticas del acuerdo", pero aclaró: "Todavía no hay definiciones al respecto".
El dirigente de Libres del Sur se refirió también a los dichos del concejal de la CC-ARI José María Fernández, quien en diálogo con este medio aseguró que “irán en una alianza con el FAP, pero mantendrán su identidad y lucharán por tener representatividad”. Al respecto aclaró: "Las listas se construirán buscando con consenso a los mejores representantes y en caso de que resulte difícil sintetizar propuestas, existe la posibilidad de las Internas Abiertas".
“En nuestro espacio a nivel local nos encontramos trabajando de cara al proceso electoral, preparando a la militancia, recorriendo el Distrito, construyendo propuestas y difundiendo nuestro programa”, expresó.
También destacó el lanzamiento de la campaña a nivel nacional del FAP de caras a las elecciones legislativas 2013, que encabezó el ex candidato presidencial Hermes Binner, ahora postulante a diputado por la provincia de Santa Fé.
“El balance es de crecimiento ininterrumpido del frente en todo el país. Nuestro partido se está consolidando como una alternativa política de importancia con vistas a las elecciones del 2013 y fundamentalmente hacia las presidenciales del 2015, con la perspectiva de consolidar la propuesta de Hermes Binner como candidato a presidente e ir con fuerza por alcanzar el Gobierno”, completó.