Sáb, 03/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2315
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
miércoles 25 de diciembre de 2024

Llegó la Navidad: ¿Por qué se celebra el 25 de diciembre?


Se trata de una de las festividades más importantes del cristianismo. Conocé su historia.

Como cada año, millones de personas celebran la Navidad en recuerdo al nacimiento de Jesús. A pesar que la fecha exacta que Cristo llegó al mundo no aparece en los evangelios, se celebra hoy y se extendió por diversas culturas y creencias.

 

¿Cuál es el origen?

Una de las versiones más difundidas se remonta a los romanos. Es que concluían este día con cultos paganos en honor a Saturno, dios de la Agricultura y la Cosecha. Coincidiendo con el solsticio de invierno, cuando el Sol sale más tarde y se pone más temprano.

De este modo, dicha cultura conmemoraba cada 25 de diciembre la fiesta Natalis Solis Invictti. En la previa, ofrecían grandes banquetes e intercambiaban regalos.

No obstante, desde el 330 d.C., el papa Julio I fijó la fecha actual para honrar la llegada al mundo de Jesús. No obstante, recién en el 549, el empedrador Justiniano la incluyó en el calendario.

En este sentido, la palabra Navidad proviene del latín “nativitas” que significa nacimiento. Por ello, diferentes historiadores afirman que la Iglesia intentó reemplazar el culto al Sol para facilitar la conversión de los paganos a su religión.

"A los cristianos les pareció lógico y natural sustituir esa fiesta con la celebración del único y verdadero Sol, Jesucristo, que vino al mundo para traer a los hombres la luz de la verdad”, afirmó Juan Pablo II.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram