Los ruidos de la pirotecnia pueden causarle trastornos de comportamiento, alteraciones en la capacidad auditiva y escapes. La información.
Durante las celebraciones de fin de año es clave tomar ciertos recaudos con nuestras mascotas. De este modo, podremos minimizar los efectos que causan los estruendos y explosiones repentinas.
"Muchos animalitos deben ser llevados a consulta médica de urgencia por lastimaduras por petardos, cortes por rejas, vidrios, maldad del ser humano, etc. Lo peor es que en muchos casos la pirotecnia les provoca la muerte. También tenemos que incluir las aves, sensibles a los estrepitosos cohetes y petardos", explicaron desde Callejeritos Alte Brown a www.deBrown.com.ar.
La sensibilidad auditiva de los caninos es muy superior a la del ser humano. Ellos tienen la capacidad de escuchar ruidos que para nosotros son imperceptibles. Ante esto, los días festivos exponen a perros y gatos a sufrir estrés y ataques de pánico.
También pueden padecer conductas poco habituales como escapar sin rumbo y perderse; lastimarse o herir a las personas. Se suman las palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación y temblores. Otras mascotas, en cambio, padecen sensación de insuficiencia respiratoria y aturdimiento.
"Callejeritos, trabaja arduamente en las Fiestas y a posteriori, rescatando animalitos en la calle que se han escapado de sus hogares o que lamentablemente han sufrido accidentes ante la desesperación de no saber cómo resguardarse", sostuvieron.
Desde la entidad proteccionista Callejeritos Almirante Brown brindaron una serie de consejos para proteger a nuestros animales. Estos son:
🎇🚫 Almirante Brown, uno de los municipios que prohíbe la venta de pirotecnia sonora 👇 #Pirotecnia https://t.co/XLb1guBtx1
— Noticias De Brown (@debrownweb) December 23, 2021