Así lo manifestó el candidato a concejal por Cambiemos Sergio Guerriere, en alusión al escenario local que vislumbra de cara a octubre. Consideró que el espacio que integra puede mejorar los resultados de agosto y ganar los comicios. Valoró la actuación de María Eugenia Vidal en la Provincia y consideró que Mauricio Macri llegará a la segunda vuelta.
Con el objetivo centrado en mejorar los números de las Primaras Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los candidatos de Cambiemos ya reactivaron la campaña camino a octubre. En esta segunda etapa, volvieron a la calle con la expectativa de atraer al electorado browniano.
“Estamos caminando los barrios, llevando las propuestas para concretar el cambio que todos desean. La respuesta es óptima, creo que los vecinos quieren superar las viejas promesas y que el distrito empiece a cambiar”, sostuvo ante www.deBrown.com.ar el candidato a concejal Sergio Guerriere.
En esa línea, se mostró optimista y consideró que el espacio que integra “está creciendo día a día, producto del acercamiento a la ciudadanía”. Según precisó, la base en la que trabajan es “escuchar los problemas de las personas”.
El escenario que dejaron las elecciones del 9 de agosto posicionó a Cambiemos como segunda fuerza en el distrito, detrás del Frente para la Victoria. La lista encabezada por Carlos Regazzoni, venció en la interna a la liderada por Gladys Gaona, quien representaba a un sector de la UCR. Ahora, el objetivo será redirigir los votos de candidatos que ya no participen de esta contienda, de los indecisos y sobre todo de opositores.
Frente a la cercanía de los comicios, evaluó el panorama y consideró que el candidato del FpV, Mariano Cascallares, “es la continuidad” de la administración local actual. “No noto un liderazgo con el que pueda bajar línea y contener a todas los sectores que forman el kirchnerismo”, criticó el dirigente de origen radical.
En caso de superar a sus competidores y acceder al Gobierno municipal a partir del 10 de diciembre, adelantó que los ejes de gestión se centrarán en las áreas de salud, seguridad, educación e infraestructura.
“Hay que mejorar desde el Municipio muchas cosas que, incluso, le corresponden a la Provincia. Hay que hacer las obras que faltan: las calles están destruidas; se debe mejorar la salud preventiva y tiene que haber insumos en los centros de salud, donde también faltan muchos médicos”, enumeró.
Provincia y Nación
Alentado por los buenos resultados obtenidos en territorio bonaerense, el ex edil destacó el acompañamiento que tuvo María Eugenia Vidal y recordó que -previo a los comicios- había asegurado que la vice jefa de Gobierno porteño iba “a sorprender a más de uno”.
“Es la candidata que más sigue creciendo y trabajando para que la Provincia sea vivida como los vecino merecen”, sostuvo. Asimismo, señaló que Buenos Aires está gobernada por Daniel Scioli hace ocho años y “desde ese entonces, está en las mismas condiciones”.
En el plano nacional, luego de que Mauricio Macri se impusiera en la interna del espacio y se ubicara detrás del candidato del FpV, indicó que "es un hecho" que irán a la segunda vuelta. “Luego, vendrán los marcos de acuerdo para que la Argentina vuelva a funcionar como tiene que funcionar”, concluyó.