Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 13 de marzo de 2017

Lunes con aulas vacías, sigue el paro


La medida que rige en toda la provincia es en rechazo a la última oferta salarial del Gobierno. A su vez, el miércoles y jueves habrá huelga nacional promovida por Ctera.

Escuela6

El fin de semana el Frente Gremial Docente desconoció la conciliación obligatoria y no se presentó a la reunión convocada por el Ejecutivo. La acción de este lunes perjudica a estudiantes primarios y secundarios, que hoy debían iniciar las clases.

En la mesa técnica salarial del 10 de marzo los funcionarios de María Eugenia Vidal ofrecieron un incremento del 19 por ciento, a pagar en 3 veces y una suma extraordinaria para compensar la pérdida adquisitiva por la inflación del 2016 y del primer semestre del 2017.

El sector lo refutó de plano, lo definió como “irrisorio” y confirmó que además del cese de tareas de este lunes 13 se plegará al dispuesto por Ctera para el miércoles 15 y jueves 16 de marzo, que será a instancia nacional.

A la disposición se sumarán la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y; la Asociación de los profesionales de la Salud de Buenos Aires (ex CICOP) por lo que se verán afectadas las tareas también en hospitales, fiscalías y oficinas públicas.

Los educadores que dependen de Nación también programaron otro paro por 48 horas para la semana siguiente, el 21 y 22 de este mes. En este caso, la protesta incluirá una marcha federal que también contará con el acompañamiento de todos los estatales.

 

Reclamo local

En Almirante Brown, el Frente de Unidad de Gremios Docentes, lleva adelante este lunes una marcha en Don Orione. Se concentraron en Eva Perón y Monteverde para dirigirse a la salida del barrio en la esquina del Cottolengo.

marchadocenteDonOrione2017

El objetivo es conversar con los vecinos y visibilizar el reclamo del sector que incluye: “Salarios dignos; obras de infraestructura, que se optimice el sistema alimentario escolar y que culminen las presiones a docentes de gestión privada”.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram