Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 3 de febrero de 2016

Macri se reunió con Giustozzi por acuerdo parlamentario


El presidente de la Nación convocó a un grupo de diputados, encabezados por el ex intendente browniano, para definir políticas de cara al año legislativo. Informaron que acompañarán los proyectos que proponga el Ejecutivo y que sean para beneficio de la ciudadanía. Valoraron la urgencia de combatir el narcotráfico y la pobreza.
Giustozzi con Macri 2016
A pocas semanas del inicio de la actividad en el Congreso, Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada a los diputados de “Compromiso parlamentario por la Argentina” para definir los puntos centrales de la agenda parlamentaria. Los legisladores, entre ellos Darío Giustozzi, prometieron asegurar el quórum para que pueda sesionar la Cámara.
La gestión nacional espera lograr la aprobación de leyes claves que presentarán en marzo junto a los ocho decretos de necesidad y urgencia firmados por Macri desde que asumió, como la reforma a la ley de Medios, el cambio en la coparticipación y la postergación de la aplicación del Código Procesal Penal.
De la reunión encabezada por Mauricio Macri participaron los miembros del interbloque de diputados Compromiso Parlamentario por la Argentina, dirigentes justicialistas que supieron estar ligados a Sergio Massa, como Luis Lusquiños, Sandro Guzmán, Claudio Poggi, Alberto Roberti, José Orellana, Ivanna Bianchi, Eduardo Fabiani y Berta Arenas.
También dijeron presente el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó y el jefe de bloque del PRO, Nicolás Massot.
En esta oportunidad, el browniano Darío Giustozzi manifestó su “apoyo” a la agenda del Ejecutivo nacional. “Tenemos la vocación de que a los que les toca gobernar les vaya bien y que por primera vez desde la democracia la alternancia funcione, con la ayuda del conjunto de la dirigencia”, sostuvo.
Sobre ese punto, el ex intendente de Almirante Brown valoró la “coincidencia con los objetivos generales del gobierno” y ratificó que su sector otorgará el quórum necesario para tratar los proyectos que envíe el gobierno.
Por otro lado, esbozó que su interbloque "no" tiene "vocación de meterse en las guerras intestinas de las fuerzas políticas" aunque evidenció que “el Partido Justicialista no representa al peronismo”.
Tras el encuentro, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio aseguró que “estas muestras de apoyo son muy bien recibidas por el Presidente”. “Estamos muy satisfechos por esta muestra de madurez cívica y este apoyo a la gobernabilidad”, opinó.
“Muchos de ellos han tenido experiencia en la gestión y saben lo que significa este tipo de apoyos en el arranque de un gobierno”, concluyó.
 
Por la unidad
En diciembre, se oficializó la creación del espacio “Compromiso Parlamentario por la Argentina”. El mismo está conformado por: Alberto Roberti, titular del Sindicato Unido de Petroleros; Eduardo Fabiani, browniano que llegó al recinto junto al ex jefe comunal; y el tucumano José Orellana, que respondía al Frente para la Victoria.
También están el ex jefe comunal de Escobar, Sandro Guzmán; el ex gobernador de San Luis, Claudio Poggi; y Luis Lusquiños; Berta Arenas; e Ivanna Bianchi, todos alineados al puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Como habían informado, a través de un comunicado, las coincidencias “priorizan los intereses del país y el bien común por sobre las disputas de poder e intereses particulares”.
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram