La convocatoria del jueves 2 es para cuestionar el veto a la ley antidespidos por parte del presidente Mauricio Macri y objetar “las políticas de ajuste”. Habrá un cese de actividades desde el mediodía. El mismo esquema se repetirá en todo el país. La Bancaria se suma a la protesta.
Los titulares de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli definieron un abandono de tareas y ratificaron la movilización a Plaza de Mayo para el jueves. Consideraron que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, tuvo una actitud de “autoritarismo” al rechazar la ley antidespidos.
En una conferencia de prensa, los referentes sindicales señalaron que la protesta es en contra de “las políticas de ajuste” implementadas por el Gobierno, entre las que también mencionaron la suba de tarifas y la pérdida de poder adquisitivo de la población.
Según precisaron, a fin de que los trabajadores puedan participar, "habrá un cese de tareas desde el mediodía". Adelantaron que la disposición alcanzará a todas las provincias, ya que el objetivo es “dejar en evidencia la inestabilidad laboral”.
Por su parte, la Bancaria llamó a sus afiliados a concentrarse ese día a partir de las 14 en la sede que el gremio posee en la calle Sarmiento 341, en pleno microcentro porteño, para marchar luego hasta la Plaza de Mayo, donde a las 15, se iniciará el acto principal.
Se espera la participación de movimientos multisectoriales, pequeñas y medianas empresas y clubes de barrio. "Es la respuesta digna que el movimiento sindical tiene que dar. Porque el veto no fue un acto de autoridad sino de autoritarismo. (El presidente) se paró frente a un grupo de trabajadores y dijo: yo soy el que manda y pertenezco a la clase de los que manda", sostuvo Yasky.