Se congregaron el miércoles, a las 19, en la plaza San Martín, para “visibilizar el reclamo no sólo salarial sino de aumento urgente del presupuesto educativo”.
La movilización convocada por el Frente de Unidad de Gremios Docentes partió de la Plaza San Martín y culminó en la Plaza Brown. Decenas de vecinos se plegaron en clara demostración de apoyo a la lucha de los trabajadores de la educación.
Se autoconvocaron por las redes sociales y recorrieron las calles céntricas de Adrogué en demanda de un aumento del 40 por ciento y la convocatoria a una paritaria nacional.
Durante el recorrido, recibieron el acompañamiento de la gente que contemplaba a los casi 2000 manifestantes que portaban sus antorchas. Dijeron presente también estudiantes secundarios, terciarios y maestros jubilados.
Se concretó en el marco del paro por 48 horas impulsado por el Frente Gremial Docente. Este jueves participarán del plan de lucha dispuesto por la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) hacía Plaza de Mayo.
El conflicto
La última oferta de la Gobernación supone un 19 por ciento, en tres cuotas y un 5 por ciento por presentismo. Fue refutado por Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y Udocba.
El objetivo es llevar, siempre que baje el ausentismo, el salario inicial -que cobra el 7 por ciento de los docentes- de 9.800 a 12.000 pesos, y el haber promedio de 19.200 a 23.300 pesos.
Los gremios plantean que este incremento es insuficiente porque no permite equiparar la pérdida del poder adquisitivo. Exigen una suba del 35 o 40 por ciento.