Dom, 03/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2407
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 6 de junio de 2017

Martilleros apuestan a la reactivación del mercado inmobiliario


Los nuevos créditos hipotecarios favorecieron la compraventa de departamentos de uno y dos ambientes en la Región. Advierten que “se debería impulsar líneas exclusivas para sectores medios, que son los más perjudicados de la economía”. 

inmobiliarias-2017

Tras varios años de estancamiento, el sector inmobiliario comienza a presentar lentos signos de mejora motorizados por los nuevos créditos hipotecarios. Las transacciones aumentaron un 20,5 por ciento respecto al nivel registrado en 2015, según el Colegio de Escribanos porteño.

Consultado por esta tendencia, el titular del Colegio Público de Martilleros y Corredores del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Juan Carlos Donsanto, sostuvo que en la Región “el crecimiento fue de la misma magnitud, proporcionalmente”.

“Esta suba está motivada por las nuevas líneas de créditos que ofrece el mercado, en donde muchas parejas tuvieron la posibilidad de acceder a hasta 1,5 millones de pesos, en promedio”, argumentó Donsanto en declaraciones a www.deBrown.com.ar.

Se trata de los préstamos ajustados por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) que permiten ingresar al beneficio con una cuota mensual similar a la de un alquiler. Con esta estrategia, se puede acceder a un crédito de 15 a 50 años; con una tasa de interés fija; y por millones de pesos dependiendo de la entidad bancaria.



"Deberían aparecer líneas que atiendan a los niveles medios y ponerlos en el mercado, ya que son los más perjudicados en todos los aspectos de la economía"



En este marco, Donsanto remarcó que “el incremento se ha generado sólo en unidades chicas, de uno o dos ambientes”. “Estamos muy lejos todavía de los niveles que teníamos en 2010, pero el mercado se viene activando”, aseguró.

No obstante, los créditos no alcanzan para satisfacer las necesidades de una familia, que requeriría de más espacios habitables, por lo que hay una gran porción de la población que se ve obligado a recurrir al alquiler.

En sintonía con esto, el propietario de Inmobiliaria Ragonese de Longchamps, Marcelo Ragonese, apuntó a De Brown que “si bien hay más gente realizando consultas, todavía hay muy pocas ventas con créditos”.

En cuanto a las perspectivas para este segundo semestre, coincidieron en que las expectativas “son muy buenas”. “Quedó demostrado que la necesidad de viviendas es muy grande y que en la medida que la gente pueda acceder a ellas se comienzan a concretar operaciones”, concluyó Donsanto.

El dólar

La moneda extranjera es la mayor preocupación del adquiriente, que debe analizar su oscilación a la hora de firmar un contrato. La disyuntiva está en que los créditos -cotizados en pesos- pierden valor con el aumento de la divisa anglosajona, a partir de la cual está representado el precio de la totalidad de los inmuebles.

Es decir, que si hace días se podía recurrir a un préstamo de 1,5 millones (100 mil dólares), hoy con una suba de apenas centésimos esos 100 mil dólares son 1,6 millones de pesos; por lo que faltarían 100 mil pesos.

Sin embargo, los martilleros aclararon que este tipo de variaciones se encuentran consideradas dentro de las negociaciones entre las partes. “Sabemos que ventas reales no hay, por eso la gente trata de ceder para que la operación le sirva a los interesados. En este sentido, siempre hay buena predisposición y ganas de vender”, explicó Ragonese.

Por su parte, Donsanto llevó tranquilidad al sostener que “tenemos un escenario bastante previsible”. “Para esta segunda parte del año el dólar va a llegar a 18 pesos. No estamos como en otros momentos en donde la divisa se escapaba a variaciones muy grandes que nadie podría absorber”, finalizó Donsanto.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram