Así lo expresó el consejero escolar de Almirante Brown por el Nuevo Encuentro sobre la declaración de constitucionalidad de la Ley de Medios. Sostuvo que el Poder Judicial debería haber actuado más rápido y no beneficiar sólo a un sector. Además, se refirió a la derrota electoral del Frente para la Victoria y las críticas realizadas por el vicegobernador Gabriel Mariotto.
En diálogo con www.deBrown, Martín Amézaga consideró que su postura frente a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es “la mejor”, ya que destacó que por 4 años estuvo votada por el Parlamento en su mayoría. Además, criticó que algunas instituciones del Estado bloquean el funcionamiento de crear leyes.
“La verdad que le hayan dado un margen a un monopolio para que se pueda acomodar para salir más beneficiado de la ley me parece un poco terrible y habla de que el próximo paso que tenemos que dar es empezar analizar la Justicia argentina”, sostuvo. Además, el consejero escolar expresó que comparte la ley de medios y sostuvo que la misma va a profundizar la democracia. Y recalcó que le pareció “correcto el fallo, pero no algo glorioso”.
“La justicia hizo lo tendría que haber hecho mucho más rápido, que es darle legitimidad a la ley. Me parece que es una buena noticia, pero lo que tenemos que hacer como sociedad es replantear nuestros temas. A mí me preocupa que por culpa de los poderes económico la Justicia no actué”, señaló.
Por otra parte, Amézaga habló sobre las críticas del vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto en torno a la campaña electoral y expresó que “son chicanas naturales de las políticas” y que no le pareció que sea el momento de buscar enemigos internos.
“Hay que esperar un poco que bajen las aguas y analizar bien porque perdimos en la provincia de Buenos Aires. Una vez que tengamos ese análisis, debemos salir a organizar el Frente para la Victoria, que para mí es lo que nos va a ser fuerte para seguir gobernando y para seguir generando igualdad”, indicó.
Tras la derrota del oficialismo en las elecciones del 27 de octubre, Amézaga aseguró que los que están en la política, no descansan “ni al día siguiente de las elecciones”. Y destacó que desde el lugar de la militancia intentarán llevar respuestas desde el Estado hacia la gente. “La verdad que cuando uno es militante, milita seguir nuestras convicciones y seguir dándole para adelante”, concluyó.