El titular de Migraciones y dirigente de Almirante Brown viajó a Bolivia para participar de las ceremonias que se desarrollarán hoy (miércoles) y mañana en las cuales el líder político será investido por tercera vez como primer mandatario de ese Estado. “Es una persona admirable por su historia y por su importancia para el pueblo boliviano”, sostuvo ante De Brown el funcionario nacional.
Como parte de la comitiva oficial, el titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Martín Arias Duval, viajó a Bolivia para participar del acto de investidura del reelecto presidente Evo Morales. La asunción incluirá un ritual en Tiahuanaco, un lugar sagrado para la cultura andina, donde el mandatario será proclamado una vez más como el líder político de los pueblos indígenas.
“En lo personal, va a ser una experiencia muy importante poder vivenciar esta ceremonia, que tiene una gran carga simbólica. Es una persona admirable por su historia y por su importancia para el pueblo boliviano, así que nos llena de orgullo poder acompañarlo en este momento”, señaló en declaraciones a www.deBrown.com.ar el funcionario minutos antes de emprender el viaje.
El ritual incluye “una limpieza de todas las cosas que pueden estar afectando la salud, la parte emocional y la parte de trabajo” de Morales, quien vestirá un gorro ceremonial con una figura del sol bañada en oro; además de un cetro y abarcas. Luego, se desarrollará un desfile de danzas autóctonas ante la presencia de delegados de movimientos sociales y comunidades aborígenes de Perú, Chile, Ecuador, Paraguay, Brasil y países centroamericanos
En tanto, la toma de posesión oficial por parte del jefe de Estado y del vicepresidente Álvaro García Linera será mañana (jueves 22) durante una sesión de honor en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Así, el principal referente del Movimiento al Socialismo (MAS) iniciará se tercer período al frente del gobierno nacional, al cual accedió tras ganar con el 61 por ciento las elecciones llevadas a cabo en octubre.
“Esto implica la reafirmación de la decisión del pueblo de elegir a su líder, la ratificación de un rumbo político y económico”, observó Arias Duval y remarcó que el gobernante boliviano “fue uno de los impulsores del proceso de integración regional".
Por otra parte, destacó el crecimiento y la participación que el Estado Boliviano comenzó a tener “en los foros internacionales” a partir de que Morales llegó a su mando.
“Lo podemos ver desde nuestra función (desde el aspecto de Migraciones) ya que cada vez es menos la cantidad de bolivianos que llegan a la Argentina y son más los que se vuelven regresan a su país, lo cual es símbolo de la recuperación económica que está atravesando”, observó.
Entre los presidentes que estarán presentes en la asunción se contará a los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Horacio Cartes (Paraguay), Nicolás Maduro (Venezuela) y Teodoro Obiang Nguema (Guinea Ecuatorial), así como funcionarios de alto rango del parlamento de Chile, España y la Unión Europea.
El grupo argentino estará compuesto por alrededor de 20 personas entre representantes de poblaciones originarias y referentes de diversos sectores sociales, políticos e institucionales.