Lo expresó el concejal Sergio Guerriere (UCR). Es que tal como anticipó De Brown, la lista “Renovación Progresista”, una de las cinco nóminas del FPCyS local, no competirá en las PASO con la lista "sábana". Desde el sector acusaron a los diputados nacionales Gerardo Milman, Miguel Bazze y Carlos Pérez Gresia por "impedir que dicha nómina vaya a las elecciones en igual de condiciones". No se retiran de la contienda participarán sólo con el cuerpo de candidatos locales.
A una semana de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), crece la tensión en el seno del Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS) de Almirante Brown. El ojo de la tormenta nuevamente pasa por la lista “Renovación Progresista”, integrada por varios sectores de la UCR y encabezada por el actual concejal Sergio Guerriere, la cual finalmente deberá ir con por fuera de la lista sábana en las elecciones del 11 de agosto.
En principio la Junta Electoral provincial había fallado a su favor pero en las últimas horas se revirtió el fallo - a instancias de los apoderados del Frente que responden a los diputados Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín - y esto complica sensiblemente las posibilidades de “Renovación Progresista”.
En diálogo con www.deBrown.com.ar, Guerriere expresó su total descontento con "el giro de la Justicia que favoreció a dirigentes que en vez de ser progresistas son proscriptores”. “Sabemos que esta maniobras proscriptivas se llevan a cabo para perjudicar nuestro desempeño en las elecciones”, sostuvo el edil.
“Verdaderamente no nos supieron dar explicaciones acerca de la determinación final que tomaron. Porque de las cinco listas del FPCyS de Almirante Brown sólo a nosotros nos impidieron tener la lista sábana y eso nos indigna porque más que un Frente Progresista esto es un Frente que proscribe ”, completó.
En esta línea, desde el sector denunciaron a los diputados nacionales Gerardo Milman (FAP-GEN), Miguel Bazze (UCR) y Carlos Pérez Gresia (UCR) de forzar la decisión para impedir que dicha lista “vaya a las elecciones en igual de condiciones” y obligarlos a presentarse con una lista corta de concejales y consejeros escolares.
“No pudieron aceptar que somos la lista ganadora en Brown. Ellos quieren tener a sus candidatos en primer lugar en toda la Tercera Sección Electoral y repetir lo que ocurre en Avellaneda, Lanús y Lomas donde ellos encabezan”, disparó.
Tras el revés judicial, los apoderados de la lista, aseguraron que competirán el 11 de agosto solamente con su nómina local, la Lista PA. .