Mié, 09/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2382
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 12 de noviembre de 2015

Médicos bonaerenses vuelven al paro


La jornada de protesta se cumplirá en toda la Provincia e incluirá varios reclamos. Solicitan la reapertura de las paritarias, exigen revertir el cierre de Neonatología en el hospital Fiorito de Lomas de Zamora y piden reforzar las medidas de seguridad el hospital de rehabilitación Jorge, en Adrogué.

CICOP

Luego de un freno en medio del período electoral, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) cumplirá un paro de 24 horas. En el distrito, la disposición afectará al hospital Lucio Meléndez de Adrogué; y Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde atenderán sólo emergencias. En el centro de salud José María Jorge también se plegarán en pedido de más seguridad, tras la agresión sufrida por un médico de guardia.

La medida de fuerza es en reclamo de negociaciones paritarias y por la reapertura de la sala de Neonatología del hospital Fiorito. El accionar, que se replicará en todo el territorio bonaerense, incluirá una movilización y un corte en el puente Pueyrredón a las 10, con el objetivo de visibilizar la problemática del centro de salud de Lomas de Zamora.

El cierre del servicio que motivó la huelga fue denunciado por los trabajadores el mes pasado. Según afirmaron, se debe a la falta de personal.

Desde la seccional del gremio en el Oñativia, remarcaron su acompañamiento y recordaron que a principios de este año vivieron una situación similar. “El tema por la falta de profesionales. Acá siguen faltando, esta todo ‘agarrado de las pestañas’, pero logramos que se sostenga con lo que tenemos”, sostuvo en diálogo con www.deBrown.com.ar la delegada María Rosa Álvarez.

La resolución fue votada por el último Congreso de Cicop como parte del plan de lucha que se reforzó a mediados de año para exigir además el cumplimiento de acuerdos firmados en las negociaciones de principios de 2015. En ese sentido, concretaron acciones con el mismo fin el 23 y 29 de septiembre, y el 8 de octubre.

Entre otros puntos, exigen a la administración de Maria Eugenia Vidal -que asumirá el 10 de diciembre- “un presupuesto sin ajuste, guardias de 12 horas, un aumento de presupuesto para el área y que los municipios adhieran al decreto provincial de desgaste profesional”, el cual habilita a los médicos jubilarse con 25 años de aportes y 50 de edad.

 

Robo y agresión en el hospital Jorge

Un médico del hospital José María Jorge de Adrogué -situado en Juan Domingo Perón 870- fue violentamente agredido el martes a la noche mientras cumplía sus funciones. A modo de protesta, los delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Buenos Aires (CICOP) realizaron ayer un paro que continúa hasta esta medianoche.

Según relató a este medio la delegada del gremio María Laura Emanuele, el episodio se desarrolló alrededor de las 20, cuando el profesional se encontraba de guardia en el centro de rehabilitación. Como consecuencia de la fuerte agresión, la víctima “tiene un brazo fracturado, un corte en la cara y golpes en la nariz”. Además, le robaron el celular.

“Queremos que la comunidad sepa el déficit de seguridad que se vive en los hospitales. Hacemos esto en defensa de la Salud Pública, no podemos acostumbrarnos a estos niveles de violencia que se viven a diario”, sostuvo.

Asimismo, adelantó que se reunirán con los directivos del centro asistencial. De acuerdo a las respuestas que obtengan, determinarán los pasos a seguir.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram