Se llevaron desde bombas de agua, máquinas y herramientas hasta mobiliario. La información.
La institución Emaús fue blanco de cinco robos durante las primeras semanas de diciembre. Los delincuentes accedieron rompiendo puertas, vidrios y forzando rejas. Se llevaron elementos de gran valor y provocaron serios daños.
Tuvieron lugar en Ministro Rivadavia. El primero se registró el viernes 4 de diciembre en la "trapería y comunidad de vida". Se trata del lugar donde recolectan los elementos donados que luego expondrán en ferias para recaudar fondos. Les quitaron dos baterías de camiones. El valor de cada una asciende los 35 mil pesos.
Pocas semanas después y en vísperas de Navidad, el espacio fue escenario de una seguidilla de asaltos. El domingo 20, ladrones ingresaron en el Instituto Técnico. Allí, se llevaron la bomba de agua y herramientas que utilizan los alumnos en los talleres.
Al día siguiente, fue violentada la Casa del Niño Emaús. Se robaron otra bomba de agua. El martes 22, en tanto, los delincuentes huyeron con dos carretillas, más herramientas y las mesas del comedor comunitario.
“El miércoles 23, nos quitaron cinco guitarras, una máquina de cortar fiambre y un amplificador con micrófono. Ahí, cortaron la parte de abajo de una puerta de chapa e hicieron un cuadrado pequeño. Así logró ingresar una persona y una vez adentro rompió los candados y abrió”, explicó su directora María Cristina de Urquiza, en diálogo con www.deBrown.com.ar
Las consecuencias que dejaron los ataques son muchas y costosas. “No tener la bomba de agua en este momento, que hay que tener todo muy higiénico, es terrible. Después todas las roturas significan arreglar, cambiar cerraduras, vidrios, rejas, soldar y hacer reparaciones”, explicó.
El lugar no cuenta con teléfono desde marzo debido a robos de cables en la zona. Esto afectó el funcionamiento de la alarma de seguridad. “El sistema manda la señal a una central de monitoreo y de ahí llaman a la Policía. Como la línea no anda, la alarma se dispara, pero solo hace ruido y los efectivos nunca se enteran”, admitió.
Y agregó: “tenemos un conflicto grande con Movistar. Hicimos miles de reclamos y no tenemos ninguna respuesta. Mucha gente del barrio está igual, estamos incomunicados”.
Realiza un trabajo social enorme en el distrito. Entre ellas, la Casa del Niño entrega semanalmente alimentos a su comunidad. Esta acción se volvió aún más valorable en un contexto de pandemia donde muchas familias debieron afrontar los efectos del aislamiento.
“Nosotros estamos apoyando la situación durante toda emergencia sanitaria, poniendo el cuerpo. Los chicos no asisten, pero desde el 20 de marzo estamos entregando alimentos todos los viernes. Acompañamos al barrio de la mejor manera posible, pero estas cosas te vuelven para atrás. Pedimos más seguridad”, confió a este medio.
Fue radicada en la Comisaría de Longchamps. Aún no hay detenidos.
🚨Robaron una escuela primaria de Don Orione: detuvieron a los autores👇https://t.co/q8em5bJL5v #Policiales
— Noticias De Brown (@debrownweb) November 10, 2020