Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 26 de marzo de 2015

Monumento en homenaje a los desparecidos


El acto se realizó en la plaza General Martín de Güemes, en Rafael Calzada. Fue presidido por el intendente Daniel Bolettieri, quien estuvo acompañado por funcionarios del Gabinete local, concejales y familiares de las víctimas de la dictadura militar del ´76.

SONY DSC

Almirante Brown recordó a los desaparecidos con un monumento en Rafael Calzada. La obra consta de 12 columnas que representan a las localidades que componen el distrito. Las mismas miran hacia el pilar central que tiene inscripta la palabra “Memoria”.

La ceremonia se llevó a cabo en sintonía con la conmemoración del Día de la Memoria, la Justicia y la Verdad. Fue encabezada por el intendente municipal, Daniel Bolettieri, quien destacó el reconocimiento que año tras año, desde la primera gestión de Darío Giustozzi, realiza el Municipio en torno a los Derechos Humanos y en recuerdo de quienes pelearon por sus ideales.

“Es una semana llena de emoción para retemplar el espíritu, que nos lleva a un periodo oscuro de nuestra historia. Durante los siete años y algunos meses, no solamente fueron 30 mil desaparecidos, sino también un montón de jóvenes a los que llevaron a la guerra y quienes entregaron sus vidas por la patria”, expresó el jefe comunal; al tiempo que sostuvo: “No debemos olvidarnos nunca de todos los compañeros”.

SONY DSC

En referencia al primer intendente de Almirante Brown tras la vuelva a la Democracia, Bolettieri recordó: “Al asumir el cargo, Félix Flores tuvo la valentía, en ese difícil momento, de poner a disposición de la Justicia los archivos del cementerio. No debemos olvidarnos del pasado y debemos exigir hasta el último momento, justicia, verdad y memoria”.

El secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos, Jorge Herrero Pons, señaló que durante todo el mes se llevarán a cabo actividades para honrar a los desaparecidos y reflexionar sobre un pasado que marcó la historia nacional.

“Cuando hablamos de familiares de las víctimas, en realidad también hablamos de victimas porque es difícil interpretar ese dolor. Detrás de estos tres genocidas hubo empresas argentinas que ayudaron y facilitaron su tarea, ya que el plan no era solamente político, sino también, económico”, expresó el funcionario.

SONY DSC

Por su parte, el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes, destacó: “Es una obra muy sentida y representativa para todas las víctimas, sus familiares y compañeros del distrito de Almirante Brown”.

Y destacó: “Es la concreción de un proyecto, que tuvo su origen en el Concejo Deliberante, y que en su momento lo presentamos junto con el edil Roberto Bastanza. Sin dudas, un lugar que apela a la reflexión, al compromiso y a la memoria de todos los ciudadanos”.

Participaron de la actividad el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres; los ediles Norma Warrell, Ana Romero, Roberto Bastanza, Carlos Falce y Andrea Capasso; y el secretario de Salud, Pablo Herrera; entre otros. También estuvieron presentes familiares de desaparecidos, veteranos de guerra e integrantes de la comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram