Mar, 20/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2332
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 29 de abril de 2016

Movilizaron las centrales obreras


Comenzó a las 15, en Capital Federal. Si bien la concentración conmemora el Día del Trabajador, es una manifestación contra los despidos de los últimos meses y la constante suba de precios. También reclaman contra el Impuesto a las Ganancias. Desde la CGT regional Lomas-Brown llamaron a participar. Si bien fue parte de la convocatoria, el espacio liderado por Luis Barrionuevo se autoexcluyó a último momento. 

CGTMARCHA2016

Por primera vez, las cinco centrales obreras confluirán unidas por el mismo objetivo. Concentrarán a las 15 frente al Monumento al Trabajo, situado en Independencia y Paseo Colón, para manifestar su descontento con la situación “económica y social” que atraviesa el país.

Si bien la convocatoria tiene como bandera la conmemoración del Día del Trabajador, la CGT Azopardo de Hugo Moyano; la CGT Alsina de Antonio Caló; la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky; y la CTA Autónoma de Pablo Micheli; se reunirán para dar una muestra de unidad en rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri.

A pesar de que la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo también impulsó la actividad, a último momento decidió retirar su acompañamiento debido a la participación de sectores referenciados en el kirchnerismo.

Puntualmente, las consignas que guiarán la movilización se centrarán en “el freno a los despidos y a la inflación, la eliminación del impuesto a las Ganancias y la actualización y universalización de las jubilaciones”.

“A nuestro conductor y líder de los trabajadores, Hugo  Moyano, el tiempo le da la razón, por eso movilizamos multitudinariamente. Entendemos que es hora de demostrar la organización que tienen los sindicatos en defensa de los derechos de los trabajadores y ante por la falta de respuesta del gobierno, salimos a la calle: porque si nos tocan a uno, nos tocan a todos”, señaló a www.deBrown.com.ar el titular de la CGT Regional Lomas de Zamora, Cristian Oliva.

Pese a que la actividad estaba prevista desde hace más de un mes, en los últimos días la situación sumó un nuevo argumento que sostiene el reclamo luego de que trascendiera que -de ser aprobada- la ley antidespido podría ser vetada por el Presidente. El proyecto, que fue impulsado por casi toda la oposición y ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Sendores, apunta a frenar “las desvinculaciones en serie” tanto en el sector público como en el privado.

Frente a esto, Moyano consideró que rechazar esta normativa constituiría “un golpe y un error muy grande”; y estimó que “el conjunto de los trabajadores no lo va aceptar de ninguna manera”.

"Juntos somos fuertes, de ninguna manera vamos a aceptar que los trabajadores paguen el costo de la transición. Los intereses de los trabajadores son inalterables e independientes a los contextos políticos, económicos y sociales", agregó el dirigente gremial browniano.

A mediados de mes hubo una reunión entre el mandatario nacional y los líderes sindicales, donde se prometió “un aporte extra de 2700 millones para las obras sociales de los gremios y lugares en el directorio del PAMI para representantes sindicales”. Pese a que esas concesiones parecen haber influido positivamente para que la movilización no incluyera un paro, la presencia de los sindicalistas en las calles es un hecho.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram