Mar, 01/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2374
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 16 de enero de 2017

No cesa la violencia de género


A pesar del clamor social, los hechos siguen ocurriendo en todo el país. En la primera semana de enero, la Policía halló enterrado el cuerpo de una mujer oriunda de Glew, que estaba desaparecida desde hacía varios días. Su pareja fue detenido. En Quilmes, una joven lucha por su vida, luego de ser prendida fuego por su novio.

violenciadegenero

El Registro Nacional de Femicidios de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) informó que el año pasado hubo 271 homicidios de mujeres entre el 1° de enero y el 20 de noviembre. Lamentablemente, todos los días se conocen nuevos hechos.

El cuerpo de Andrea Sequeira, una vecina de Glew, fue encontrado envuelto en una sábana y enterrado a un metro y medio, en una obra en construcción en Guernica. Su familia había denunciado que desde el 4 de enero no tenían novedades sobre su paradero.

Vecinos testificaron haberlos visto peleando fuertemente en la vivienda y que, horas después, Marcelo Coria salió con una bolsa de consorcio y una pala. Tras el hallazgo del cuerpo, en una vivienda en la cual el agresor trabajaba como albañil, fue apresado e imputado por el “femicidio”.

También aprehendieron al hijo de Coria, como participe necesario de la muerte. Se supo por allegados que Marcelo en el pasado había asesinado a la hermana de Andrea, pero nunca pagó por lo que hizo. Ambos fueron trasladados a la comisaria Séptima de Almirante Brown.

Gina Certoma, de 20 años, fue prendida fuego el 2 de enero por su novio en Quilmes. Tiene el 75 por ciento de su cuerpo quemado y se encuentra internada en estado crítico.

Según fuentes policiales, la atacó luego de una discusión por celos. Ezequiel Fariña quedó detenido imputado por “tentativa de homicidio agravado por violencia de género y por el propósito de causar sufrimiento a la víctima”.

En Salta, un hombre ahorcó y apuñaló a su actual pareja delante del bebe de ambos, de un mes. Fue durante la visita familiar en la cárcel donde está detenido, desde el 2006, por haber asesinado a su primera esposa.

El preso salió del calabozo con el niño en brazos y confesó que había matado a su mujer, de 18 años. Sin tener en cuenta su antecedente, los guardiacárceles permitieron el encuentro. Por lo cual, se dispuso la intervención del penal y se desplazó a los jefes.

A pesar de que en 2016 diversos sectores se sumaron a la lucha contra la problemática bajo la consigna “Ni una menos”, consolidada en 2015, la realidad aún no cambia. Por los 271 femicidios del año pasado, 294 chicos quedaron sin madre, de los cuales 173 son menores.

El Ministerio de Seguridad de Nación oficializó el 3 de enero la creación de una "Mesa de Trabajo" cuyo fin será "el desarrollo de políticas de prevención e investigación en materia de femicidios" y la "elaboración de protocolos y guías de actuación para las fuerzas de seguridad".

La misma estará integrada por la Unidad de Coordinación de Articulación con Procuradurías Especializadas; la Dirección de Ejecución de Políticas de Género; el Programa Nacional de Coordinación para la búsqueda de personas ordenadas por la Justicia; y el Sistema Federal de búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas.

 
Programa nacional

A mediados de 2016, se presentó el Plan de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres para el período 2017-2019, elaborado por el Consejo Nacional de las Mujeres.

El mismo incluye 69 medidas y 137 acciones que tienen como eje la concientización, la atención integral, el monitoreo, la evaluación, la formación de todas las áreas estatales y el fortalecimiento institucional.

Entre sus aspectos centrales se destaca la incorporación de la noción del parto humanizado; la promoción de una educación no sexista; de una ley contra el acoso laboral y; de licencias por violencia de género, maternales y paternales.

Además, con respecto a las daminificadas les otorgará patrocinio jurídico gratuito y microcréditos. Con el objetivo de logren su empoderamiento y su independencia económica.

 
¿Dónde pedir ayuda?

  • Las líneas 144 y 137 atienen las 24 horas, todos los días. Allí se puede consultar, denunciar o pedir auxilio.
  • La Comisaría de la Mujer y la Familia de Almirante Brown. Está situada en Andrade N° 98, en Burzaco; teléfono: 4238-8555. Podrán ser asistidas por un grupo interdisciplinario de profesionales.
  • Comisaría 5ta de Almirante Brown. Agüero y Dardo Rocha, en Rafael Calzada. Teléfonos 4291-1444 | 4291-2313 | 4219-2641 | 4219-2690.
  • Comisaría 7ma de Almirante Brown. Alem y Sarmiento, en Glew. Teléfonos 0222-442-2283 0222-442-0685 | 0222-443-1895 | 0222-443-1931.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram