Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 19 de octubre de 2015

“Nuestra campaña fue austera y honesta”


Lo expresó en diálogo con De Brown el candidato a la Intendencia de Brown por el Frente Progresistas, Arturo Rodríguez Anido. Remarcó cuáles son sus propuestas en materia de salud, educación, seguridad, obra pública y ecología, a pocos días de las elecciones generales. En su nómina, confluyen referentes del GEN y la UCR, por lo que aplicarán el consenso como política de gobierno.

anido2015

El candidato a intendente de Almirante Brown por el Frente Progresistas, Arturo Rodríguez Anido, detalló sobre qué problemáticas trabajará en caso de alcanzar el respaldo vecinal en las urnas. Se mostró confiado en el camino recorrido durante la campaña, aunque reconoció que la desarrolló con pocos recursos, caminando y dialogando con los habitantes.

Noticias de Brown repasó con el actual director del Colegio Nacional de Adrogué los principales temas de agenda a nivel local; y las propuestas de su espacio en relación a las preocupaciones de la comunidad.

- Rodríguez Anido, en función del Presupuesto Municipal, ¿Cuáles serían sus prioridades de gestión?

- Todos los temas son importantes, la salud, la seguridad, la educación, la infraestructura. Si soy elegido intendente realice un relevamiento para evaluar qué podemos hacer con el Presupuesto, que ronda los 1500 millones de pesos, para poder cumplir con lo que hemos propuesto. Todas las áreas son prioritarias.

- Inseguridad: ¿Qué medidas tomaría para combatirla? 

-Todo está vinculado con la inseguridad. Hay que coordinar las fuerzas policiales con alguien que sea externo y sepa del asunto. Queremos hacer también una red monitoreada de celulares donde se dará alerta al instante sobre lo que está ocurriendo.

Por otro lado, se requieren cuarteles móviles, alarmas vecinales y botones antipánico. La seguridad además debe partir de una política nacional porque se requiere mayor educación.

- ¿Cuáles son las zonas más preocupantes del distrito en las que se deberían reforzar las acciones? 

- No podemos hablar de una localidad más peligrosa que otra, cuando recorremos los barrios siempre nos dicen que les robaron o que se sienten inseguros. Si soy intendente, aplicaremos acciones en todo el distrito por igual.

- ¿Qué opinión le merece el accionar de la Policía Local?

- En torno a la Policía Local nos parece que está bien, pero todavía no está correctamente implementada en cuanto a la instrucción. Vemos que los efectivos no están comunicados entre sí y eso no puede ocurrir. Creemos que tienen buena voluntad pero les falta formación y experiencia.

- Salud: ¿Qué se podría hacer para mejorar la situación que atraviesan los hospitales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada? 

- Será trascendental llevar las prestaciones médicas de atención primaria a cada una de las localidades. Descentralizaría los hospitales, porque están sobrecargados. La calidad de profesionales es de destacar, pero se requiere un plan de mejoramiento de estos edificios. Se requiere gestión. Es algo de competencia provincial, pero el intendente se tiene que poner de acuerdo con el gobernador para que las obras se concreten.

- ¿Qué opinión le merecen los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)?

- Con respecto a los CAPS no vemos que funcionen bien. Nosotros queremos que en cada pueblo haya una atención de guardia permanente las 24 horas, porque los vecinos no tienen a dónde recurrir. En cuanto a las prestaciones médicas, como PAMI o IOMA, deben estar en la misma localidad.

- Educación: ¿Qué acciones se podrían coordinar a través del Consejo Escolar para resolver las necesidades de las escuelas en todos sus niveles?

- La educación es muy compleja, por mi trabajo he comprobado que el “fondo escuela” es pobre. El dinero que llega a las escuelas para resolver problemas no alcanza, es muy difícil arreglarse con ese presupuesto.

El intendente lo que puede hacer es coordinar y ayudar, porque los establecimientos educativos dependen de la Dirección General de Escuelas, que es un organismo provincial. Primero hay que reacondicionar ediliciamente los colegios.

Tenemos dos ideas principales, una supone la creación de guarderías o jardines maternales y la otra, es generar pasantías para los alumnos que quieran estudiar a nivel terciario o universitario. Nosotros ya lo hicimos en el Nacional, así que si un rector lo puede hacer confiamos que un jefe comunal también. Los chicos trabajan y aprenden. Obtienen un dinero que les permitirá seguir estudiando.

- ¿Qué opina con respecto a la aprobación del proyecto de Ley para la creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown?

- Me reuní con los vecinos porque todos los bloques políticos dieron su aval en el Congreso. Estamos totalmente de acuerdo, pero esperamos que en el predio se preserve el pulmón verde.

Hay que construir un paradero del tren entre la estación de Burzaco y Longchamps porque, cuando comience a funcionar, cerca de dos o tres mil personas van a viajar frecuentemente hacía ese lugar, que no posee suficiente transporte.

También hay que diagramar dónde se hace el estacionamiento, y aconsejaremos que se use la Quinta Roca como rectoría, para su preservación.

- ¿Cuáles son las obras más grandes que se necesitan gestionar con urgencia ante la Provincia?

- Lo que más nos preocupa es la provisión de cloacas y que se requieren trabajos hídricos. Se necesita un proyecto de agua potable y nuevos asfaltos. Hay mucha desidia.

- ¿Algún aspecto o propuesta más para destacar?

Hace 23 años que soy el conductor del Colegio Nacional y han venido a estudiar chicos de todos los rincones del municipio, por eso es que la gente nos conoce y podemos caminar tranquilos las calles del distrito. Creemos que Margarita Stolbizer es nuestra mejor candidata a presidente y tenemos una buena lista para la Provincia, encabezada por Jaime Linares, quien posee experiencia, honestidad y capacidad.

Queremos decirles a los vecinos que nos interesa mucho la ecología, por eso, desarrollaríamos una planta de reciclaje en el distrito, lo cual atraería mucha mano de obra. También queremos eliminar la tracción de transporte a sangre, creemos que hay que diseñar carros a batería, los cuales ahorrarán combustible y no afectarán al medio ambiente.

Proponemos también que donde funciona el Centro de Zoonosis tiene que haber un hospital para los animales que atienda todos los días del año. También queremos concretar un análisis de la contaminación del agua y el aire, para operar en torno a ello. 

- Para finalizar, ¿Cuál sería su mensaje para los vecinos de cara a las elecciones del domingo?

- Estamos contentos con nuestro crecimiento, no tenemos prácticamente recursos para nuestra campaña. No podemos pagar una publicidad similar a la de otros candidatos, además el planteo de Stolbizer es que seamos austeros y respetemos a la gente.

Estamos cumpliendo con lo que ella nos pide. Recorremos con nuestra primera aspirante al Concejo Deliberante, Myriam Locher, las calles de nuestro distrito, y le pedimos a los brownianos que nos den su voto de confianza.

 

Datos

A nivel nacional, la fórmula a presidente y vice del Frente Progresistas Margarita Stolbizer y Miguel Ángel Olaviaga. En Provincia, competirán como candidatos a gobernador y vice: Jaime Linares y Juan Pugliese.

En el distrito, seis fuerzas superaron el piso de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y ganaron las internas de sus espacios. Competirán el domingo 25 de octubre: el Frente para la Victoria; Cambiemos Buenos Aires; Unidos por una Nueva Alternativa; Frente Progresistas; Compromiso Federal; y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Los ciudadanos elegirán un Intendente, 12 concejales y 5 consejeros escolares.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram