Mié, 07/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2319
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 1 de octubre de 2024

Octubre llega con otro golpe al bolsillo: ¿Qué tarifas aumentarán?


Dos servicios bajarán su valor. Toda la información.

Comenzó octubre y las boletas vuelven a llegar con subas. Luz, agua, colegios privados y transporte son algunas de las tarifas que tendrán un impacto directo en sus boletas. Asimismo, a contramano de esta realidad, algunos servicios presentarán una leve baja.

 

¿Cuáles son?

  • Subte

Desde este martes, viajar con la SUBE registrada pasará de los $650 a $757. En cambio, sin la tarjeta, se irá a $859,07. Estos precios iban a comenzar a regir el 1º de agosto, pero algunas medidas judiciales precautelares retrasaron su implementación.

 

  • Servicios

La luz sufrirá también un incremento en tres componentes de la factura: generación, distribución y transporte. Debido a ello, el aumento será en promedio del 3%. De este modo, el gobierno apunta a atenuar los posibles cortes en el verano. Es que, a mayor ingreso, habría más inversión.

En cuanto al agua en el AMBA, la empresa AySA subirá un 4,9%. En lo que va del año, las boletas subieron su valor un 285%.

 

  • Alquileres

Quienes renueven su contrato este mes y lo hayan firmado bajo la ley de alquileres y el índice de contratos de locación (ICL), tendrán un alza del 237,5%. Esto será desde noviembre. Más allá de esto, en muchos casos dependerá de cada negociación particular.

 

  • Colegios privados

Las cuotas en la provincia de Buenos Aires tendrán una suba del 4%. Esta se suma al 4,5% de septiembre. La decisión gira en torno a una estructura de costos que contiene los aumentos de los docentes curriculares, extracurriculares, el personal no docente y el alza del IPC.

 

  • Prepagas

Los ajustes, en este rubro, dependerán de la empresa contratada. Por ejemplo, Galeno informó un incremento del 4,8%; OSDE, del 4,9%; Omint y el Hospital Italiano, del 5,9%, y Accord Salud, del 8,4%.

 

  • TV por cable y celulares

Volverán a aplicarse nuevas alzas en octubre. Estas serán del 4%.

 

No todo es aumento

  • Gas

El Gobierno aplicará una baja del precio de producción. Ante esto, la boleta podría descender hasta 6% para los usuarios de ingresos altos (N1) y un poco menos para los hogares de ingresos medios (N3) y bajos (N2). Asimismo, debe tenerse en cuenta que, en estos meses, el valor de la factura disminuye ante la llegada del clima cálido.

 

  • Nafta

Desde YPF anunciaron que a partir de las 0 horas de este martes habrá una descenso del 1% de las naftas en la red de estaciones de la compañía y del 2% en el gasoil. Shell y Puma también irán por el mismo camino. Se espera que Axion haga lo mismo. Esto se debe a la baja del crudo Brent, la cotización internacional del barril de petróleo que toma de referencia la Argentina.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram