Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 3 de enero de 2019

Otitis, un mal que afecta a grandes y chicos en verano


Puede darse en un oído o en ambos y es provocada por microorganismos. El tratamiento depende del tipo de gravedad, pero en general es a base de antibióticos.

El verano es tiempo para pasar muchas horas en el mar o la pileta. Sin embargo, hay que tener muchas precaución, ya que la humedad puede traer aparejada dolencias en los oídos de los más chicos.

La Otitis es la infección o inflamación de los oídos Usualmente, es causada por diferentes microorganismos. De acuerdo a los especialistas, existen dos tipos: la media y externa.

La primera involucra al oído medio que está localizado detrás del tímpano. Se trata de la afección más común en la primera infancia, en bebés y niños, y la causa en general es infecciosa.

Con respecto a los factores de riesgo, está contemplado que asistir a guarderías; exponerse al humo y a los cambios de temperatura; y no ser amamantado; son algunas de los aspectos que explican su aparición.

Síntomas

La otitis media aguda, se presenta de forma repentina y los signos más frecuentes son:

  • Dolor de oído.
  • Sensación de malestar general.
  • Vómitos.
  • Secreción de líquido por el oído.
  • Los niños pequeños suelen rechazar el alimento presentar irritabilidad frecuente y llanto inconsolable.

 

Cómo tratarla

En un primer momento, es vital acudir a un médico y seguir sus recomendaciones. Es que el tratamiento depende del tipo del cual se trate. En el caso de las otitis media en general es a base de antibióticos y antiinflamatorios.

Mientras tanto, las externas suelen combatirse con gotas para los oídos. Esta alternativa contiene antibióticos y esteroides para reducir la hinchazón del canal auditivo.

 

¿Cómo se puede prevenir?

Se recomienda:

  • Utilizar tapones para los oídos a la hora de nadar
  • Evitar los hisopos
  • Evitar la humedad ambiental

Para prevenir las otitis medias en niños se aconseja:

  • La lactancia materna retrasa la aparición de las otitis
  • En lo posible evitar el uso de biberones, pero en el caso de que sea necesario, adminístrelo con el bebe en posición de sentado
  • No exponer al niño al humo indirecto del tabaco.
  • Tener las vacunas al día según el calendario nacional de vacunación

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram