Se trata de Brenda Sandoval, vecina de Ministro Rivadavia. “No quería seguir generando más desechos o aportar al uso de materiales nuevos que después se descartarían”, explicó la joven a De Brown. Conocé su historia.
Buscando darles una segunda oportunidad a las telas, nació “Reecicla.2”. Se trata de un emprendimiento textil creado por Brenda Sandoval, vecina de Ministro Rivadavia. Sus productos son amigables con el medio ambiente, con diseños innovadores y completamente artesanales.
La marca se formó en 2023. Sin embargo, recién hace cuatro meses atrás se potenció. Fue a raíz de que la browniana dejó su trabajo de ese momento y decidió dedicarse a tiempo completo a la confección de su línea.
“Quería llevar adelante un emprendimiento, pero no quería seguir generando más desechos o aportar al uso de materiales nuevos que después se descartarían. Siempre fui por ese lado. Es más, en un momento vendí ropa de segunda mano y ahí descubrí que hay telas muy bonitas que me daban ganas de darles otro uso”, contó la joven de 25 años, en diálogo con www.deBrown.com.ar
“Reecicla.2” se destaca por la calidad de sus morrales, bandoleras, riñoneras y mochilas. Cada prenda está confecciona con telas recicladas. Muchas de ellas, llegan a Brenda por conocidos que se las obsequian, de ferias o por el intercambio con vecinos y otros emprendedores. “Esta es una forma de que sea redituable porque después puedo vender las cosas más económicas”, confió.
Y agregó: “Luego, cada armado lleva tiempo, más que nada cuando tienen diseño. Armo cuadradito por cuadradito cómo me gustaría que quede listo. Es todo artesanal. A veces también creo libre, depende lo que me surja”.
La browniana comercializa sus productos por redes sociales y también en ferias. Recientemente, participó de la última edición de "Creadoras" en la plaza Manuel Belgrano de Burzaco. Esta es una iniciativa que se lleva adelante todos los meses, impulsada por la ONG Compromiso Ciudadano, presidida por Mario Fuentes. "La recepción de la gente fue increíble, por eso estoy muy entusiasmada", sostuvo la emprendedora.
La vecina de Ministro Rivadavia aprendió a coser en el 2020, cuando el país estaba atravesando la pandemia de Covid-19. Abrazó esta profesión de su padre tapicero y arrancó confeccionando remeras, también con telas recicladas.
“Me di cuente que eso me resultaba un poco tedioso y encaré para el lado de la marroquinería. Me gustó porque podía desplegar más mi creatividad”, aseguró a De Brown.
Su compromiso con el cuidado del ambiente siempre estuvo muy presente en Brenda, incluso antes de su emprendimiento. “Anteriormente trabajaba en una cooperativa agroecológica. Todo estuvo muy vinculado. Siento que hay tanto desecho que está bueno darles una segunda oportunidad a las cosas”, expresó.
Ver esta publicación en Instagram
Quienes deseen conocer más sobre esta propuesta y ver en detalle cada uno de sus productos podrán ingresar al perfil de Instagram de la marca. Podés hacer clic aquí para acceder directamente.
♻️ Brown junta blísteres de medicamentos para convertirlos en obras de arte👇 #Reciclado https://t.co/HdtMPeRN85
— Noticias De Brown (@debrownweb) August 22, 2024