Lo expresó el diputado provincial y precandidato a intendente de Almirante Brown por el Frente para la Victoria, Mariano San Pedro, en torno al trabajo coordinado que se necesita entre las autoridades, la Policía y los vecinos. Si bien señaló que la responsabilidad de la seguridad es del Gobierno provincial, advirtió que a nivel local se puede hacer más por el bienestar de los brownianos.
Luego de varias recorridas por los barrios y diálogos con los vecinos, el diputado provincial del Frente para la Victoria Mariano San Pedro señaló que la inseguridad es una de las mayores preocupaciones. Remarcó que existen varios factores a tener en cuenta para analizar la complejidad de la situación y advirtió que se requieren medidas urgentes.
Si bien consideró que el Municipio debe tener un rol importante en este aspecto, diferenció las obligaciones y responsabilidades que tiene en relación al Gobierno Provincial, de quien depende la coordinación y las medidas relacionadas a la seguridad.
Opinó también que habrá que ver cómo se implementan las Policías Comunales, proyecto que fue aprobado el año pasado en la Legislatura bonaerense. Almirante Brown adhirió, firmó el convenio, y se está llevando a cabo la formación de los futuros efectivos. Sin embargo, al igual que en otro distritos, aún resta que esta fuerza salga a la calle a su cumplir su labor.
“La inseguridad es un tema que realmente nos preocupa a todos, lo sentimos. Hay ámbitos en los que se puede manejar el Municipio y otros ámbitos que dependen de la Provincia, más allá de la Comuna hay que ver qué rol termina teniendo la Policía Local. El Intendente tiene que estar muy pendiente y en sintonía con los comisarios para tener presencia, hacer un trabajo de prevención en conjunto”, analizó en diálogo con www.deBrown.com.ar
Al respecto, subrayó que tanto el jefe comunal como los funcionarios que lo acompañan tienen que estar “alertas”, deben “acompañar al vecino en sus reclamos”, tanto sea por más seguridad como por otras necesidades. Asimismo, indicó que para combatir al delito es necesario generar “un vínculo de confianza” entre la Policía, las autoridades municipales y los ciudadanos.
San Pedro advirtió que en que muchas ocasiones los vecinos se acercan a denunciar, pero terminan sin respuestas ni soluciones ante los hechos de inseguridad que ocurren a diario. Además, remarcó que temen que si vuelve a hacer una denuncia en un futuro, los delincuentes tomen represalias.
“Sólo se podrá vencer la inseguridad si hacemos un trabajo en conjunto con las instituciones en cada barrio que saben dónde están los lugares de conflicto. Si vamos a los barrios y los abordamos desde Desarrollo Social del Municipio con políticas públicas activas, no solamente con tener una mirada de resistencia ante los casos urgentes sino con programas que se desarrollen en el tiempo”, utilizando la cultura y el deporte como herramientas fundamentales.
“No hay una sola cosa que solucione la problemática de la inseguridad, son varios factores, también tenemos que apuntar a las cámaras, a todo lo que haga a que la persona que empiece a delinquir sepa que no se la vamos a hacer tan fácil. Sin duda que el Municipio debe mejorar y puede generar un gran aporte”, concluyó.