Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 6 de octubre de 2014

“Para que el Código nazca sano debe haber debate y consenso”


Lo expresó el jefe de la bancada de diputados nacionales del Frente Renovador, Darío Giustozzi, en relación al apresuramiento con el que el kircherismo trató las reformas del Código Civil. Señaló que la sesión llevada a cabo el miércoles “estuvo viciada” y fue producto de “un atropello institucional inexplicable”. Los bloques opositores presentaron una denuncia contra Julián Domínguez en Comodoro Py.

dgbelgrano1

El presidente del bloque de diputados del Frente Renovador en la Cámara baja, Darío Giustozzi, cuestionó la rapidez con la que se aprobó en el recinto la reforma al Código Civil y Comercial; y sostuvo que “el Parlamento está para debatir” y no para “presentar proyectos a libro cerrado”.

“(El presidente de la Cámara baja) Julián Domínguez sabe perfectamente que llevó adelante una sesión viciada, producto de un atropello institucional inexplicable. Sólo es comprensible si tuviesen escondido un plan para que todo el mundo hable de ellos”, expresó Gisutozzi.

Asimismo, recalcó que “el mecanismo del debate es en las comisiones”. “Allí se generan debates y dictámenes. Cada uno hace su propuesta por escrito, sobre esa base se habilita el debate en el recinto”, detalló.

“Lo que hubo no fue un debate, fue un acto político de presentación de un proyecto a libro cerrado. Dentro de 15 días lo podían sacar porque tienen mayoría, creo que el tema es que todos hablemos de esto y disimular los problemas económicos y otros problemas que tenemos”, advirtió el diputado en declaraciones radiales.

En este punto, señaló que desde el Frente Renovador consideraron que “podía haber alguna cuestión ajena al mismo Código, al llevar el proyecto al recinto con tantas irregularidades”.

“No había razón para hacerlo, pero ahora descubrimos que hay algo detrás: disimular el problema de la economía y el anuncio de la salida del único razonable en el equipo económico”, añadió el ex intendente de Brown en referencia a la renuncia de Juan Carlos Fábrega a la titularidad del Banco Central.

“Ninguno de los bloques opositores se prestó a este juego de locos del oficialismo, de pretender sacar un Código Civil y Comercial de esta manera. Para que nazca sano debe haber debate y consenso. Este Código, en cambio, nace con debilidad y rápidamente hay que dar vuelta la página luego de las elecciones”, sostuvo.

En relación a la puesta en vigencia de esta sanción, Giustozzi advirtió que se deberá esperar al procedimiento judicial y adelantó que, en caso de que se confirmen las irregularidades, “se podría reanudar un debate serio, discutiendo cada tema de cara a la sociedad”.

“En la sesión, hasta el Presidente de la Cámara estaba en una situación incómoda porque sabía que estaba mas allá de los límites”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram