El fútbol argentino está de luto por el fallecimiento del jugador de San Martín de Burzaco. Personalidades de la gestión pública, dirigentes, jugadores, periodistas y vecinos, enviaron sus condolencias a los familiares del “Burrito” a través de las redes sociales. Este mediodía una caravana acompañará los restos del deportista hasta Aeroparque para ser trasladado hasta su provincia natal, Jujuy.
Paradójicamente, en el día del futbolista, un chico como Emanuel Ortega que vivía por y para el fútbol, perdió la vida en el Sanatorio Mitre de Capital Federal. En horas de la madrugada, el jujeño sufrió un paro cardiorrespiratorio que apagó todo tipo de esperanza.
Según confirmaron desde el club, este mediodía saldrán en caravana micros y autos particulares desde la sede de Arenales hasta Aeroparque, donde se espera el traslado de los restos hacia Jujuy. "Ema será velado en el club que lo vio crecer desde niño y junto a toda su familia", explicaron.
Una vez que fue dada a conocer la noticia, los mensajes de apoyo desde todas partes del mundo no tardaron en aparecer. Los diarios más reconocidos de Europa se encargaron de globalizar una nueva tragedia, que golpeó al deporte más popular de la Argentina.
Entre los mensajes más resonantes figura el de Darío Giustozzi, ex intendente de Almirante Brown y actual diputado nacional. “Lamentablemente Emanuel no pudo reponerse del accidente. Expreso mi dolor y condolencias a su familia, la Comisión Directiva, jugadores, socios e hinchas de San Martín”.
Otra figura política que también envió palabras de apoyo, fue el actual jefe comunal, Daniel Bolettieri. “Tengo un gran pesar por esta noticia. Mis condolencias a todos sus seres queridos”, sostuvo. Asimismo, manifestaron su pesar desde la Subsecretaría de Deportes local.
El máximo exponente del balompié también se sumó a los mensajes. Diego Armando Maradona, desde Dubái, se declaró “destrozado” por la noticia y le pegó a quienes deciden el manejo del fútbol en nuestro país: “Una vez más tenemos que lamentar y sufrir la desidia de los que deberían preocuparse por el bienestar de los jugadores, y no de Primera, sino de todas las categorías”.
Y agregó: “Ojalá la familia encuentre la paz, pero son los que dirigen los destinos de este deporte, los que deben hacerse responsables”.
Acongojado por el fatal desenlace. Alexis Valenzuela, hombre de Juventud Unida que protagonizó junto a Ortega la jugada que nadie podrá olvidar, expresó:. "A las 4.30 de la mañana me sonó el celular. El capitán del equipo le mandó un mensaje a todo el grupo contando la noticia. Me quedé helado. Mis compañeros me dijeron que esté tranquilo y me expresaron su apoyo. Es una lástima lo que pasó".
Recordando lo ocurrido durante ese encuentro disputado el pasado el 4 de mayo, sostuvo: "Fue un choque normal como el que se da todos los partidos y, lamentablemente, él se llevó lo peor".
Víctor Soto, jugador de Brown de Adrogué, también se manifestó al respecto. "Es una noticia muy triste porque era un chico muy joven. Fue una jugada aislada que termina en el peor desenlace y hay que pensar que nos pudo haber pasado a cualquiera. Desde aquí mando mis respetos y solidaridad con la familia y con San Martín".
Hasta el momento, hubo dos hechos ocurridos con futbolistas que modificaron las medidas de seguridad. En el 2007, en un partido entre Boca y Gimnasia de Jujuy en la Bombonera, Rodrigo Palacio llegó hasta el fondo de la cancha y al enviar el centro cayó fuera de los límites del campo de juego, golpeando su pierna contra uno de los carteles de publicidad. Esa acción le produjo un corte profundo en la rodilla izquierda. A partir de ese episodio, se colocaron protecciones delante de los carteles y también se modificó el material de los mismos.
Otro caso fue la muerte de Héctor Sanabria, delantero de Deportivo Laferrere, en un partido ante Lamadrid, en el 2013. El jugador falleció de un paro cardíaco y a partir de ahí comenzaron los chequeos médicos a los futbolistas de todas las categorías del fútbol argentino.
Ahora, más allá de que se consideró un hecho accidental, la AFA deberá replantear la seguridad en este aspecto y decidir si aplica una sanción sobre el club San Martín de Burzaco por lo sucedido. Lo cierto es que esta posible medida se sabrá la próxima semana, porque estos días han sido de duelo; y el fin de semana también lo será, ya que no se jugarán partidos en ninguna categoría.