Así lo informaron desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Indumentaria y los artículos deportivos fueron los más elegidos. El ticket promedio fue de 325 pesos.
Las ventas del Día del Padre descendieron un 4,9 por ciento en relación a las del 2013. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa señalaron que “el consumidor se manejó con mucha cautela durante toda la semana previa, buscó precios y terminó optando por regalos de menor valor que el año pasado”.
A través de un comunicado, detallaron que “las ventas comenzaron flojas, pero tomaron fuerza durante el sábado, cuando las familias salieron a recorrer barrios y shoppings de las principales zonas comerciales en busca del regalo”. Sin embargo, aclararon que “no fueron suficientes para frenar la tendencia actual del comercio minorista, que continúa en baja”.
Los productos con mayor movimiento fueron indumentaria y artículos deportivos, a diferencia de otros años que elegían artículos electrónicos o electrodomésticos. “Los compradores se trasladaron a esos rubros que son más accesibles, teniendo en cuenta la estructura de gastos que mantienen las familias en este momento”, evaluaron.
El ticket promedio se ubicó en 325 pesos. Y, pese a las abundantes promociones que dieron las tarjetas de crédito por estos días, según detallaron desde la CAME, la gente salió a buscar el regalo del Día del Padre y no estimuló otras ventas. Por eso, los locales de indumentaria femenina o niños, se mantuvieron con muy poco movimiento y no pudieron aprovechar las denominadas compras de rebote.